El Consell cierra el conflictivo centro mena de Son Roca y deja en la calle a 20 trabajadores
Los 16 internos han sido trasladados a otros centros de menores de Mallorca
Los educadores y empleados después de soportar insultos y agresiones han sido despedidos
Reunión de urgencia para buscar una salida al conflictivo centro Mena de Son Roca
El Consell de Mallorca ha procedido al cierre del conflictivo centro de menores extranjeros no acompañados (menas) del barrio de Son Roca y ha despedido a los 20 empleados que ejercían sus labores de atención a los internos del centro. En la mañana de hoy, el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), que tiene bajo su tutela a estos jóvenes, ha anunciado la culminación del proceso de trasladado de los 16 internos, del denominado centro Norai, a otros espacios sociales de Mallorca.
Un centro contra el que los vecinos de la zona se han manifestado en varias ocasiones exigiendo al Consell su cierre por los graves problemas de conflictividad que ocasionaban sus internos.
En el último pleno insular se anunció que el traslado, y posterior cierre de este espacio social de Son Roca, se realizaría a lo largo del mes de enero, pese a que el concierto con la entidad social concluía el 1 de marzo de 2022.
Norai era el único centro mena de la capital balear y el IMAS ahora ha optado por dispersar a los menores a otros centros de Mallorca.
En relación con este traslado, en una nota de prensa, CCOO ha criticado que el IMAS comunicara este pasado lunes «el cierre inmediato» del centro, «dejando a su suerte a los trabajadores y al resto de educadores», concretamente más de 20 empleados.
El sindicato ha recordado que los trabajadores, especialmente en los últimos meses, «han vivido una situación extrema en el centro, con un clima de tensión laboral elevado, incluso con agresiones y violencia». «Nos parece lamentable que ahora sean estos trabajadores, que son quienes han gestionado el día a día y han defendido los derechos de estos menores y el proyecto educativo, pierdan su puesto de trabajo», lamentaron.
En este sentido, CCOO ha exigido explicaciones, diálogo y soluciones ante esta situación, a la vez que ha ofrecido medios y recursos para mejorar la situación de Norai. «En 24 horas estos trabajadores pueden estar en la calle, puesto que la empresa les ha comunicado la situación actual y que no tienen el apoyo de la Administración», denuncian.
Para CCOO, el traslado de menores a otros centros no es la solución puesto que, de esta forma, «se perderán los educadores de referencia y el trabajo realizado en los últimos meses». «No hablamos sólo de puestos de trabajo, sino también de todo el trabajo educativo y pedagógico realizado con los menores», abundaron.
Finalmente, el sindicato ha exigido que se garantice por parte del IMAS «el derecho de subrogación de los empleados y a no perder el puesto de trabajo para que el servicio sea gestionado por una entidad diferente o cambie de ubicación».
Temas:
- Menas
Lo último en OkBaleares
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Pistoletazo de salida para la 43 Copa del Rey MAPFRE
Últimas noticias
-
Las cabañuelas de Jorge Rey confirman lo peor para estas zonas de España: lo que llega en agosto no es normal
-
Faltan horas: alerta de Mario Picazo y la AEMET para estas zonas de España por las tormentas y chubascos que llegan
-
El inesperado aviso de Roberto Brasero sobre lo que llega hoy a España: «No del todo»
-
La AEMET confirma que se acabó la tregua: no estamos preparados para lo que llega a España a partir de este día
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista