El Consejo de Ministros aprueba el reglamento del Régimen Fiscal Especial de Baleares
El vicepresidente Antoni Costa asegura que "culmina una reivindicación unánime de la sociedad balear".
El vicepresidente del Govern de la popular Marga Prohens, el ibicenco Antoni Costa, ha valorado la aprobación definitiva del reglamento del Régimen Fiscal Especial de Baleares (REB), que «culmina una reivindicación unánime de la sociedad balear».
«Después de un largo e intenso proceso de trabajo entre el Govern y Estado, se ha dado el impulso definitivo a un régimen fiscal que supondrá centenares de millones de euros para las empresas de Baleares a través de bajadas de impuestos y otorgará mayor seguridad jurídica», ha señalado Costa, después de que el Consejo de Ministros haya aprobado en su reunión de este martes la versión definitiva.
El texto del reglamento incluye «buena parte» de las alegaciones que presentó el Govern y que buscaban «clarificar todos los conceptos para dar más seguridad jurídica y ampliar al máximo la posibilidad de obtener los beneficios fiscales, para que se puedan acoger el mayor número de sectores empresariales y de inversiones».
Así, con respecto al régimen especial fiscal, se conseguirá reducir los efectos negativos de la insularidad a las empresas baleares y aumentar su competitividad frente a las peninsulares.
Costa ha querido agradecer al Ministerio de Hacienda, y más en concreto al secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, la predisposición mostrada durante todo el proceso de negociación y tramitación, culminada con su aprobación este martes. «Se ha trabajado intensamente para que el reglamento se aprobase antes de que concluya el mes de julio, es decir, antes de que se tengan que presentar el grueso de las declaraciones del impuesto sobre sociedades», ha agregado Costa.
.@a_costacosta: «El nou reglament del Règim Fiscal culmina una reivindicació unànime de la societat balear»
Destaca que l’aprovació en el Consell de Ministres d’avui «suposarà centenars de milions per a les empreses de les Balears».
✅Nota de premsa: https://t.co/hCEGxvBJC8
— Economia, Hisenda i Innovació GOIB (@HisendaGOIB) July 23, 2024
El reglamento del régimen fiscal especial desarrolla todos los elementos necesarios para clarificar todos los conceptos. Estos son los sujetos que pueden beneficiarse de las bonificaciones fiscales, el concepto de tipo de establecimiento potencialmente beneficiario, el beneficio al cual se puede atribuir la bonificación -contable o rendimiento neto-, el destino de la inversión obtenida a través de las medidas fiscales -es la parte del reglamento con una mayor extensión- y los requisitos que tiene que cumplir, además de algunos supuestos especiales que se prevén para aplicar la Reserva de Inversiones.
Además de la Reserva de Inversiones, la otra medida del régimen fiscal especial se destina a las empresas industriales, agrícolas, ganaderas y pesqueras y, en este caso, el reglamento se limita a realizar algunos matices en los apartados ‘sujetos que pueden beneficiarse del régimen y los requisitos para aplicarlo’.
Gracias, ministra. Por tu sensibilidad hacia la realidad insular, por tu compromiso con Balears, por trabajar siempre para alcanzar acuerdos que beneficien a la mayoría.
Hoy las islas son un poco más justas y su tejido económico es un poco más robusto. ¡Seguimos! https://t.co/lU8kirN91G
— Francina Armengol (@F_Armengol) July 23, 2024
«Y además de una realidad es también una buena noticia, porque llega en tiempo récord, porque es un texto fruto del diálogo con el sector y, sobre todo, porque da a las empresas de las Islas la seguridad jurídica necesaria para beneficiarse de este instrumento», ha escrito la socialista en su cuenta de la red social X.
En esta línea, ha dado las gracias, «una vez más», al Gobierno de España «por su sensibilidad hacia los efectos negativos de la insularidad y al equipo que, desde el Govern, se dejó la piel para hacerlo posible».
Lo último en Economía
-
La brecha salarial en Baleares se reduce casi a la mitad, aunque las mujeres cobran de media 2.100 € menos
-
Reconocimientos a Mercadona por el innovador arroz de verduras en bandeja y el nuevo código QR
-
Baleares registra un crecimiento del 10,6% en sus exportaciones durante 2024
-
88 obras públicas quedan desiertas en Baleares por plazos «inasumibles» y precios sin actualizar
-
Plan de Vox para la «construcción masiva» de viviendas en Baleares: más suelo urbanizable y más alturas
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes