Los conductores de autobuses inician la huelga con servicios mínimos del 60% en el TIB y 50% en EMT
Los conductores de autobuses urbanos, interurbanos y grúas han iniciado este lunes una huelga general en toda España para reivindicar la jubilación anticipada en el sector, con unos servicios mínimos que se han fijado en el 50% a nivel estatal.
Según la resolución de servicios mínimos publicada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, se deberán realizar el 50% de las expediciones actualmente autorizadas. Si se trata de una ruta compuesta de una sola expedición, se realizará en su totalidad.
Las principales compañías que prestan servicios de autobuses de largo recorrido contactarán con los titulares de los billetes cuyo servicio se haya tenido que suspender, ofreciéndoles el cambio gratuito.
Las comunidades autónomas y ayuntamientos también han fijado los servicios mínimos en sus respectivas regiones. Por ejemplo, en Baleares se ha establecido un servicio mínimo del 60 por ciento en el caso de los autobuses del TIB, y un servicio mínimo del 50 por ciento en los de la EMT.
La huelga ha sido convocada por los sindicatos CCOO y UGT e inicialmente incluía también el transporte sanitario y el de mercancías. Sin embargo, las patronales de ambos sectores llegaron a un acuerdo con los sindicatos que supone la desconvocatoria de la huelga de conductores profesionales que iba a iniciarse este lunes.
No obstante, no hubo acuerdo en la mesa del transporte de viajeros por carretera y en grúas, por lo que continúa convocada la huelga en estos ámbitos.
El lunes es el primer día de huelga, pero habrá más jornadas de paro los días 11, 28 y 29 de noviembre, 5 y 9 de diciembre, y a partir del 23 de diciembre de forma indefinida si no se llega antes a un acuerdo entre sindicatos y patronal.
Este lunes también CCOO Baleares ha convocado una concentración frente a la Federación empresarial balear de transporte (FEBT), en el marco de las movilizaciones anunciadas en el transporte interurbano y discrecional para bajar la edad de jubilación. Ha sido convocada desde las 12.30 a las 14.00 horas «y está abierta a todo aquel sindicato, o persona trabajadora que se quiera adherir», ha dicho el coordinador del sector de carretera CCOO Baleares, Chema Martín.
Lo último en Economía
-
Casi toda la planta hotelera de Playa de Palma estará abierta en Semana Santa con una ocupación del 80%
-
Baleares registra el mes de marzo con menos parados de la historia con 28.856 desempleados
-
Arranca la Campaña de la Renta 2024 con la presentación de declaraciones por internet
-
Patronal y sindicatos, más alejados que nunca para acordar el convenio de hostelería de Baleares
-
Nueva reunión de patronales y sindicatos para intentar desencallar el convenio de hostelería de Baleares
Últimas noticias
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión
-
Mallorca-Celta: empatados, pero no iguales