El comercio balear exige su reconocimiento en las estrategias de promoción turística
Expresa su "profunda preocupación ante la recurrente omisión del comercio en las estrategias de promoción turística impulsadas por las instituciones de Baleares"
Las principales asociaciones del sector comercial de Baleares, la Confederación Balear de Comercio (CBC), AFEDECO, PIMECO, ASCOME, PIMEEF, ANGED, ACAIB y ASODIB, han manifestado en un comunicado su «profunda preocupación ante la recurrente omisión del comercio en las estrategias de promoción turística impulsadas por las instituciones de Baleares».
«La reciente presentación de la nueva imagen turística de Mallorca por parte del Consell de Mallorca, a través de la Fundació Mallorca Turisme, bajo el eslogan Ca Nostra y con un logotipo inspirado en la tradicional tela de llengües, en su vídeo promocional ha vuelto a evidenciar esta desatención. Si bien valoramos positivamente la iniciativa de renovar la identidad turística de la isla, lamentamos que una vez más no se haya considerado al comercio como un componente esencial de la oferta turística», señalan.
Estas asociaciones insisten en que el comercio local es un pilar fundamental de la economía de las Islas y desempeña «un papel crucial en la experiencia de los visitantes, ofreciendo productos auténticos y servicios que reflejan nuestra cultura y tradiciones». Además, recuerdan que su contribución al Producto Interior Bruto (PIB) de la comunidad autónoma es notable, siendo uno de los sectores con mayor volumen de empleo estable y el que mayor número de empresas agrupa en el sistema productivo balear.
«Es preocupante que tanto en esta como en anteriores iniciativas promocionales se observe una notable ausencia de referencias al comercio, al turismo de compras y a otros segmentos complementarios como el turismo gastronómico, deportivo, cultural, de playa y naturaleza. Para lograr una promoción turística integral y efectiva, es imperativo que se incluya al comercio como un componente esencial de la oferta de Mallorca y del conjunto de Baleares», esgrimen los comerciantes.
Por ello, reclaman en futuras estrategias de promoción turística, tanto del Consell de Mallorca como de los Ayuntamientos de las Islas y del Govern, que se otorgue al comercio el protagonismo que, a su juicio, le corresponde. «Es fundamental que se nos considere y consulte en la planificación de estas acciones promocionales, reconociendo nuestra aportación al desarrollo económico y social de la región», apostillan..
Y concluyen diciendo que «sólo a través de una visión inclusiva y coordinada podremos fortalecer nuestra posición como destino turístico de calidad, donde el comercio desempeña un papel clave en la satisfacción de residentes y visitantes».
Lo último en Economía
-
La última novedad de Mercadona que te va a conquistar: almendras tostadas con sal
-
Magdalena Comas, nueva presidenta de ATA Baleares
-
La Fundación «la Caixa» eleva a 19 millones de euros el presupuesto para acción social en Baleares en 2025
-
El paro baja en septiembre en Baleares un 6,82% respecto al año anterior
-
La CAEB presenta una guía práctica para favorecer la conciliación en la empresa
Últimas noticias
-
Feijóo lleva a Sánchez a la Comisión de Investigación del Senado «con obligación de decir la verdad»
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
Última hora de la sesión de Control al Gobierno en el Congreso y la actualidad política, en directo
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Fernando Sánchez (Sí a Almaraz): «Sin el empleo de la central van a desaparecer pueblos enteros»