El comercio balear exige su reconocimiento en las estrategias de promoción turística
Expresa su "profunda preocupación ante la recurrente omisión del comercio en las estrategias de promoción turística impulsadas por las instituciones de Baleares"
Las principales asociaciones del sector comercial de Baleares, la Confederación Balear de Comercio (CBC), AFEDECO, PIMECO, ASCOME, PIMEEF, ANGED, ACAIB y ASODIB, han manifestado en un comunicado su «profunda preocupación ante la recurrente omisión del comercio en las estrategias de promoción turística impulsadas por las instituciones de Baleares».
«La reciente presentación de la nueva imagen turística de Mallorca por parte del Consell de Mallorca, a través de la Fundació Mallorca Turisme, bajo el eslogan Ca Nostra y con un logotipo inspirado en la tradicional tela de llengües, en su vídeo promocional ha vuelto a evidenciar esta desatención. Si bien valoramos positivamente la iniciativa de renovar la identidad turística de la isla, lamentamos que una vez más no se haya considerado al comercio como un componente esencial de la oferta turística», señalan.
Estas asociaciones insisten en que el comercio local es un pilar fundamental de la economía de las Islas y desempeña «un papel crucial en la experiencia de los visitantes, ofreciendo productos auténticos y servicios que reflejan nuestra cultura y tradiciones». Además, recuerdan que su contribución al Producto Interior Bruto (PIB) de la comunidad autónoma es notable, siendo uno de los sectores con mayor volumen de empleo estable y el que mayor número de empresas agrupa en el sistema productivo balear.
«Es preocupante que tanto en esta como en anteriores iniciativas promocionales se observe una notable ausencia de referencias al comercio, al turismo de compras y a otros segmentos complementarios como el turismo gastronómico, deportivo, cultural, de playa y naturaleza. Para lograr una promoción turística integral y efectiva, es imperativo que se incluya al comercio como un componente esencial de la oferta de Mallorca y del conjunto de Baleares», esgrimen los comerciantes.
Por ello, reclaman en futuras estrategias de promoción turística, tanto del Consell de Mallorca como de los Ayuntamientos de las Islas y del Govern, que se otorgue al comercio el protagonismo que, a su juicio, le corresponde. «Es fundamental que se nos considere y consulte en la planificación de estas acciones promocionales, reconociendo nuestra aportación al desarrollo económico y social de la región», apostillan..
Y concluyen diciendo que «sólo a través de una visión inclusiva y coordinada podremos fortalecer nuestra posición como destino turístico de calidad, donde el comercio desempeña un papel clave en la satisfacción de residentes y visitantes».
Lo último en Economía
-
El precio medio de un piso de 80 m2 en Baleares ha subido de 145.000 a casi 400.000 euros en diez años
-
Casi la mitad de los trabajadores de la hostelería en Baleares son de origen extranjero
-
CaixaBank y CAEB renuevan su convenio para impulsar la competitividad empresarial en Baleares
-
Los hoteleros de Playa de Palma aplauden que el Govern incentive la reconversión de la planta hotelera
-
Los comités científicos de Mercadona se reúnen para abordar avances en seguridad alimentaria
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales