El comercio balear exige su reconocimiento en las estrategias de promoción turística
Expresa su "profunda preocupación ante la recurrente omisión del comercio en las estrategias de promoción turística impulsadas por las instituciones de Baleares"
Las principales asociaciones del sector comercial de Baleares, la Confederación Balear de Comercio (CBC), AFEDECO, PIMECO, ASCOME, PIMEEF, ANGED, ACAIB y ASODIB, han manifestado en un comunicado su «profunda preocupación ante la recurrente omisión del comercio en las estrategias de promoción turística impulsadas por las instituciones de Baleares».
«La reciente presentación de la nueva imagen turística de Mallorca por parte del Consell de Mallorca, a través de la Fundació Mallorca Turisme, bajo el eslogan Ca Nostra y con un logotipo inspirado en la tradicional tela de llengües, en su vídeo promocional ha vuelto a evidenciar esta desatención. Si bien valoramos positivamente la iniciativa de renovar la identidad turística de la isla, lamentamos que una vez más no se haya considerado al comercio como un componente esencial de la oferta turística», señalan.
Estas asociaciones insisten en que el comercio local es un pilar fundamental de la economía de las Islas y desempeña «un papel crucial en la experiencia de los visitantes, ofreciendo productos auténticos y servicios que reflejan nuestra cultura y tradiciones». Además, recuerdan que su contribución al Producto Interior Bruto (PIB) de la comunidad autónoma es notable, siendo uno de los sectores con mayor volumen de empleo estable y el que mayor número de empresas agrupa en el sistema productivo balear.
«Es preocupante que tanto en esta como en anteriores iniciativas promocionales se observe una notable ausencia de referencias al comercio, al turismo de compras y a otros segmentos complementarios como el turismo gastronómico, deportivo, cultural, de playa y naturaleza. Para lograr una promoción turística integral y efectiva, es imperativo que se incluya al comercio como un componente esencial de la oferta de Mallorca y del conjunto de Baleares», esgrimen los comerciantes.
Por ello, reclaman en futuras estrategias de promoción turística, tanto del Consell de Mallorca como de los Ayuntamientos de las Islas y del Govern, que se otorgue al comercio el protagonismo que, a su juicio, le corresponde. «Es fundamental que se nos considere y consulte en la planificación de estas acciones promocionales, reconociendo nuestra aportación al desarrollo económico y social de la región», apostillan..
Y concluyen diciendo que «sólo a través de una visión inclusiva y coordinada podremos fortalecer nuestra posición como destino turístico de calidad, donde el comercio desempeña un papel clave en la satisfacción de residentes y visitantes».
Lo último en Economía
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
-
Los comercios de Mallorca se suman a la campaña hotelera y regalarán una bolsa y una sonrisa al turista
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos
-
La patronal Afedeco alerta del agotamiento del modelo de rebajas y del estancamiento de las ventas
-
HOTECMA y Bongrup fomentarán la formación y la inserción laboral en servicios técnicos del sector hotelero
Últimas noticias
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Los jugadores del Mallorca pidieron la roja a Raphinha por una durísima entrada a Morey
-
El Barcelona comienza la Liga ganando al Mallorca con el primer escándalo de la temporada
-
Resultado Mallorca vs Barcelona en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de la Liga hoy
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense