Comerciantes exigen al Govern de Prohens retirar o modificar la limitación de cruceros en Palma
La patronal asegura que es una "temeridad" continuar con la norma del Ejecutivo de Armengol
La asociación denuncia que la "demonización" del turismo de cruceros se basa en premisas falsas
Armengol impone restricciones más duras para este verano al turismo de cruceros en el puerto de Palma
La Asociación del Pequeño y Mediano Comercio de Mallorca (Pimeco) ha exigido al Govern encabezado por la popular Marga Prohens que «modifique o cancele para esta temporada o la que viene» la norma impuesta por la ex presidenta socialista Francina Armengol que limita la llegada de cruceros a Palma.
La patronal de comercio ha asegurado este martes, a través de un comunicado, que «el turista que viene a la isla no visita Palma en los meses de calor, solo lo hace en los días nublados» por lo que «la ciudad es un desierto». En este sentido, Pimeco ha explicado que los comercios sobreviven «gracias a los cruceristas y a los pocos días nublados que deja el verano, que es cuando se animan los turistas y también los residentes a salir a comprar».
Por ello, la asociación ha solicitado poder formar parte de las reuniones entre el nuevo Govern de Prohens y la asociación comercial de líneas de cruceros CLIA para discutir en los próximos meses la limitación de los cruceros, ya que «son la parte más afectada de esta cuestión».
Además, la patronal ha acusado al anterior Govern de coalición de socialistas, independentistas de Més y podemitas, presidido por Francina Armengol, de aplicar la medida sin tener en cuenta las partes afectadas y sin «ningún estudio económico que lo avalase y justificara».
Pimeco ha vuelto a denunciar la «demonización» de este tipo de turismo que se basa en dos premisas que, según ellos, son falsas. La patronal ha explicado que «un informe de la calidad del aire realizado por Autoridad Portuaria de Baleares en 2020 demuestra que las emisiones que generan los cruceros en Palma no son un problema para la salud de las personas». Por otro lado, han señalado que «la supuesta saturación de Palma no está basada en ningún estudio científico independiente» y que «se puede pasear por el centro de la ciudad sin problema alguno», ya que aquí «los cruceros atracan a cuatro kilómetros del centro y se acercan a la ciudad de forma escalonada en transporte público».
Asimismo, la patronal ha subrayado que «la afluencia de turistas contribuye a una reanimación de la economía dañada con motivo de la COVID, la inflación, la subida del Euríbor o la guerra de Ucrania, entre otros factores», por lo que «es una temeridad continuar con la limitación sin antes tener garantizado un futuro».
Lo último en Islas
-
Más de 560 personas al día se pasan de la ‘Tarjeta Ciudadana’ a la ‘Única’ para viajar gratis en Palma
-
El Govern culmina el pase a funcionarios sin oposición de los 300 trabajadores de la tele balear IB3
-
El puerto de Palma enciende su iluminación navideña con el diseño ganador del concurso infantil
-
Ni Alemania ni Bélgica: la mejor cerveza artesanal se fabrica en Baleares y los expertos lo confirman
-
PP y Vox tramitan de urgencia la creación de una nueva universidad privada en Mallorca
Últimas noticias
-
Fernando Alonso avala el ascenso de Newey a jefe: «Es un paso lógico y normal para 2026»
-
Feijóo convoca una manifestación contra Pedro Sánchez tras la entrada en prisión de Ábalos
-
Pérez Llorca es elegido nuevo presidente de la Generalitat Valenciana con el apoyo de Vox
-
El truco de un experto en herencias para no acabar en la ruina: «La clave no está…»
-
Hasta Roures ataca a Tebas por el precio del fútbol: «Está carísimo»