Comerciantes exigen al Govern de Prohens retirar o modificar la limitación de cruceros en Palma
La patronal asegura que es una "temeridad" continuar con la norma del Ejecutivo de Armengol
La asociación denuncia que la "demonización" del turismo de cruceros se basa en premisas falsas
Armengol impone restricciones más duras para este verano al turismo de cruceros en el puerto de Palma
La Asociación del Pequeño y Mediano Comercio de Mallorca (Pimeco) ha exigido al Govern encabezado por la popular Marga Prohens que «modifique o cancele para esta temporada o la que viene» la norma impuesta por la ex presidenta socialista Francina Armengol que limita la llegada de cruceros a Palma.
La patronal de comercio ha asegurado este martes, a través de un comunicado, que «el turista que viene a la isla no visita Palma en los meses de calor, solo lo hace en los días nublados» por lo que «la ciudad es un desierto». En este sentido, Pimeco ha explicado que los comercios sobreviven «gracias a los cruceristas y a los pocos días nublados que deja el verano, que es cuando se animan los turistas y también los residentes a salir a comprar».
Por ello, la asociación ha solicitado poder formar parte de las reuniones entre el nuevo Govern de Prohens y la asociación comercial de líneas de cruceros CLIA para discutir en los próximos meses la limitación de los cruceros, ya que «son la parte más afectada de esta cuestión».
Además, la patronal ha acusado al anterior Govern de coalición de socialistas, independentistas de Més y podemitas, presidido por Francina Armengol, de aplicar la medida sin tener en cuenta las partes afectadas y sin «ningún estudio económico que lo avalase y justificara».
Pimeco ha vuelto a denunciar la «demonización» de este tipo de turismo que se basa en dos premisas que, según ellos, son falsas. La patronal ha explicado que «un informe de la calidad del aire realizado por Autoridad Portuaria de Baleares en 2020 demuestra que las emisiones que generan los cruceros en Palma no son un problema para la salud de las personas». Por otro lado, han señalado que «la supuesta saturación de Palma no está basada en ningún estudio científico independiente» y que «se puede pasear por el centro de la ciudad sin problema alguno», ya que aquí «los cruceros atracan a cuatro kilómetros del centro y se acercan a la ciudad de forma escalonada en transporte público».
Asimismo, la patronal ha subrayado que «la afluencia de turistas contribuye a una reanimación de la economía dañada con motivo de la COVID, la inflación, la subida del Euríbor o la guerra de Ucrania, entre otros factores», por lo que «es una temeridad continuar con la limitación sin antes tener garantizado un futuro».
Lo último en Islas
-
Una suiza residente en Mallorca reclama una gigantesca herencia de un millonario francés del siglo XIX
-
Los vecinos de Pere Garau piden limitar la venta de alcohol en el barrio a partir de las 21:30 horas
-
Llega el mal tiempo a Mallorca: este jueves se prevén lluvias y tormentas en estas zonas de la isla
-
Max y Ricardo, los policías alemán y holandés de Erasmus que los turistas de Palma paran por la calle
-
Denuncian no poder liberar una plaza de una residencia en Mallorca por las vacaciones de sus trabajadores
Últimas noticias
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus
-
Demuestran por primera vez que la terapia cognitivo-conductual altera la estructura del cerebro
-
Los viajes en verano disparan un 18% las ventas de medicamentos para los mareos
-
Un experto avisa: esto le puede pasar a tu salud si sigues una dieta vegana mal planificada
-
Cultivos cortafuegos: Europa reconoce su papel contra los incendios con dos sellos