Los cazadores de Baleares se concentrarán frente al Parlament ante el «ataque frontal» del Govern
Exigen la "inmediata" paralización de la tramitación del Plan de Gestión Red Natura 2000 en Ibiza
Denuncian que esta normativa pretende prohibir la caza del tordo, la codorniz y la tórtola
La Federación Balear de Caza ha convocado una concentración de protesta el próximo martes frente al Parlament para exigir la «inmediata» paralización de la tramitación del Plan de Gestión Red Natura 2000 en Ibiza que, según han explicado, pretende prohibir la caza del tordo, la codorniz y la tórtola.
El presidente de la Federación, Pedro Bestard, ha considerado que esta normativa representa un «ataque frontal» a la caza por parte del Govern, que, según su opinión, utiliza argumentos «meramente ideológicos» en «un intento más de acabar con la caza y con los cazadores de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera».
Por ello, ha exigido al conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, que rectifique y se base en cuestiones técnicas y en los propios cazadores para impulsar cualquier tipo de regulación que afecte al sector.
Lo último en Islas
-
Los distribuidores de Baleares piden a las empresas de las Islas que no contraten conductores de ADED
-
Se cumple un año del trágico derrumbe del Medusa Beach Club que dejó cuatro muertos
-
Baleares es la comunidad con la nota media más baja de Selectividad de toda España
-
Los ‘rent a car’ advierten al Consell de Ibiza de reclamaciones millonarias por limitar la entrada de coches
-
El obispo de Mallorca irrita a los padres al regalar en la Confirmación biblias solo en catalán
Últimas noticias
-
Madrid organizará el Eurobasket 2029 y el partido inaugural será en el Bernabéu
-
Calendario Mundial de Clubes 2025: cuándo se juega, horarios y sede
-
Ni ajedrez ni caza: los deportes más populares de la Edad Media se siguen practicando y son casi iguales que antes
-
Paula Ciordia responde a Pilar Alegría: «¡No mienta! No le pregunté con quién durmió sino dónde»
-
El PP pide al Constitucional que paralice su recurso a la ley de amnistía hasta que Europa se pronuncie