Los cazadores de Baleares se concentrarán frente al Parlament ante el «ataque frontal» del Govern
Exigen la "inmediata" paralización de la tramitación del Plan de Gestión Red Natura 2000 en Ibiza
Denuncian que esta normativa pretende prohibir la caza del tordo, la codorniz y la tórtola
La Federación Balear de Caza ha convocado una concentración de protesta el próximo martes frente al Parlament para exigir la «inmediata» paralización de la tramitación del Plan de Gestión Red Natura 2000 en Ibiza que, según han explicado, pretende prohibir la caza del tordo, la codorniz y la tórtola.
El presidente de la Federación, Pedro Bestard, ha considerado que esta normativa representa un «ataque frontal» a la caza por parte del Govern, que, según su opinión, utiliza argumentos «meramente ideológicos» en «un intento más de acabar con la caza y con los cazadores de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera».
Por ello, ha exigido al conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, que rectifique y se base en cuestiones técnicas y en los propios cazadores para impulsar cualquier tipo de regulación que afecte al sector.
Lo último en Islas
-
Mallorca vive con alegría el regreso de los toros a Muro: «Nos robaron la fiesta y la hemos rescatado»
-
Escándalo en el pueblo mallorquín de Algaida por una «performance marica» para niños con bandera palestina
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» en la plaza de toros de La Monumental (Mallorca)
-
Llenazo en la Monumental de Muro tras el regreso de los toros ocho años después
-
Pinchazo de los antitaurinos en Mallorca: Había más Guardia Civil que manifestantes
Últimas noticias
-
Koldo García: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear por la calle y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso
-
Una cantada de Luiz Junior impide al Villarreal un buen estreno ante el Tottenham
-
Policía y antidisturbios cargan contra Sánchez y Marlaska: «Hubo órdenes políticas, no operativas»