El catálogo de establecimientos emblemáticos de 2022 de PalmaActiva queda conformado por 105 establecimientos
Esta iniciativa nació en 2018 para apoyar desde el Ayuntamiento a estos comercios
comercEl Catálogo de Establecimientos Emblemáticos de PalmaActiva de este año ha quedado conformado por 105 establecimientos –frente a los 99 del pasado año, ha habido 7 altas, 1 traspaso y 1 baja–.
Los establecimientos que se han incorporado son el taller de madera José Bauzà, la droguería Olmos, la tienda de materiales eléctricos Eléctrica Iberoamericana, Maura Café & Bar, la tienda de iluminación Eléctrica Española, la floristería Petunia, Calzados Melchor y Curtits Balears.
El catálogo de establecimientos emblemáticos del Ayuntamiento de Palma es una iniciativa que nació en 2018 –con 65 establecimientos– para intentar que Palma mantenga su comercio tradicional. Desde PalmaActiva, se considera que el tejido comercial tradicional da un carácter único, facilita la cohesión social, genera empleo y riqueza local durante todo el año y aporta diversidad.
Desde PalmaActiva y el Ayuntamiento de Palma se quiere continuar dando todo el apoyo posible a estos establecimientos: este año se han mantenido unas subvenciones específicas con un presupuesto de 100.000 euros.
Hay dos requisitos para formar parte del catálogo de establecimientos emblemáticos del Ayuntamiento de Palma: la antigüedad –establecimientos que se abrieron antes del año 1940 o de más de 75 años y que mantengan su actividad a fecha de hoy– o mantener una actividad singular. Se considera «actividad singular» aquélla que se distingue por los conocimientos que implica y que son o han sido expresión relevante de la cultura tradicional balear en los aspectos materiales, económicos y sociales.
Pueden considerarse establecimientos singulares todos aquellos que constituyen manifestaciones del pasado comercial de las Islas Baleares y que son susceptibles de ser estudiadas mediante la metodología propia de la historia del arte, la historia económica o la historia de la ciencia y de la técnica.
Además, son elementos cualitativos para formar parte del catálogo no haber cambiado de sitio desde su apertura; que se mantenga la misma rama familiar o parentesco, relieve generacional desde su apertura; y contener elementos patrimoniales protegidos incluidos en el Catálogo del Plan General de Ordenación Urbana de Palma (PGOU) o declarados bien de interés cultual o catalogado.
Desde el pasado año los establecimientos emblemáticos de Palma tienen página web propia, que se puede ver en: https://web.palmaactiva.com/emblematics-palma/
* Branded Content ofrecido por el Ayuntamiento de Palma.
Lo último en OkBaleares
-
Muere una mujer en Ibiza tras ser atropellada por un todoterreno que conducía un irlandés drogado
-
La Aemet alerta de fuertes lluvias y tormentas en Baleares a partir del lunes
-
Una amplia mayoría de ciudadanos prefiere celebrar el concierto estelar de las fiestas de Palma en verano
-
La ‘Patrona’ más electrónica logra aglutinar a más de 30.000 fieles en el paseo Marítimo de Palma
-
La policía utiliza por primera vez en la historia micros escondidos en casas de narcos en Baleares
Últimas noticias
-
Tuquía – España online en directo | Cómo va partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 hoy en vivo
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Cómo va el partido de la final del US Open hoy en vivo en el Arthur Ashe Stadium
-
Dónde ver hoy Turquía – España la selección por TV en directo la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
Dónde ver hoy partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis por TV en directo la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Otro Grand Slam para la Rafa Nadal Academy: Ivan Ivanov conquista el US Open Junior