OkBaleares
ACOSO ESCOLAR

Los casos de bullying aumentaron un 34% en Baleares durante el curso escolar 2023-2024

El número de intervenciones de los policías tutores por casos de bullying pasaron de 161 a 185

Se han registrado aumentos de la conflictividad entre alumnos y de alumnos con el profesorado

Los centros educativos de Baleares experimentaron un aumento del 34% en casos de acoso escolar grave durante el curso 2023-2024. El número de intervenciones de los policías tutores por casos de bullying pasaron de 161 a 185, aunque los responsables del programa han resaltado que «se ha roto la tendencia» de crecimientos cercanos al 50%, como sucedió el curso anterior.

Unos casos que suceden en Baleares, la comunidad autónoma con los peores índices de acoso escolar en educación primaria de toda España. Y es que los niños de 9 y 10 años que cursan 4º de educación primaria de las Islas sufren los mayores índices de acoso escolar o bullying de todo el país, según el último informe de la prueba internacional TIMMS 2023, a una distancia considerable del resto de comunidades autónomas. La segunda comunidad autónoma con peor índice es Cataluña. En relación al resto de países de la OCDE que participaron en TIMSS 2023, Baleares ocuparía el tercer lugar de la OCDE con peores índices de bullying, sólo superada por Letonia y la Bélgica francófona.

El acoso escolar tiene un impacto negativo en el rendimiento académico de las víctimas, ya que éstas a menudo sufren ansiedad, falta de autoestima, depresión y dificultades para concentrarse en sus estudios y que, en última instancia, les llevan a experimentar tal grado de aversión hacia el centro escolar que son pasto para el fracaso y abandono escolar.

Cabe recordar que el Govern balear, consciente del problema, ha puesto en marcha el programa de asesoramiento y tratamiento psicológico especializado por situaciones de acoso y violencia escolar. Todo ello con el objetivo de dar atención psicológica a los menores de edad, a quienes les resulta difícil defenderse, dado que el acosador es física, psicológica y socialmente más fuerte, o bien, debido a que se enfrenta a diferentes agresores.

Fundamentalmente, la mayoría de los acosadores (bullies) actúan movidos por un abuso de poder y un deseo de intimidar y dominar, con un componente lúdico perverso y la víctima no sabe cómo afrontarlo. Los compañeros de aula, en muchas ocasiones, atribuyen al acosador y a la víctima diferentes roles (como el de liderazgo, en el caso del primero, o de persona débil, en el segundo), lo que no hace más que agravar la situación y prolongarla en el tiempo.

Disminuye el absentismo escolar grave y aumenta la conflictividad entre alumnos

En cuanto a las actuaciones para luchar contra el absentismo escolar, se hicieron algo más de un millar con un incremento del 3,8% pero por lo que las relacionadas con el absentismo escolar grave pasaron de 393 en el curso 2022-2023 a 372 en el 2023-2024.

En cuanto a las drogas, se redujeron las actuaciones por el consumo o tenencia de sustancias dentro y fuera de los centros, el tráfico de drogas y el consumo de tabaco. De igual modo, cabe resaltar un aumento del 38% en los casos de robos y hurtos subir de 84 a 116.

También han subido un 32% las actuaciones de enfrentamiento de alumnos con el profesorado, de 99 a 131,  si bien las actuaciones policiales por alumnos expulsados de los centros han disminuido un 8%, de 170 a 157. Sobre las actuaciones en el ámbito de internet y las nuevas tecnologías han pasado de 239 a 276.

En cuanto a las actuaciones fuera del ámbito escolar, las actuaciones centradas especialmente en conflictos familiares con menores involucrados y en las actuaciones de protección de menores por indicadores de riesgo social aumentaron un 10% –de 459 a 510–.

Por islas, de las 6.104 actuaciones totales de los policías tutores y tutoras de Baleares, 1.055 corresponden a Menorca –+21%–, 1.072 a Ibiza y Formentera –+5%– y 3.977 a Mallorca –+10%–. En Menorca el aumento de las actuaciones de los agentes ha sido generalizada en todos sus ámbitos de actuación, tanto al ámbito escolar como fuera, incluyendo el ámbito de las TIC.