La Cámara de Comercio denuncia la falta de agentes de Policía y Guardia Civil en Ibiza
Carlos Marí-Mayans afirma que con sólo la mitad de la plantilla cubierta la situación actual es "insostenible"
La asociación de guardias civiles afirma que trabajar en Baleares «se ha convertido en un infierno»
AUGC critica la «desidia» de la Administración para solucionar la falta de guardias civiles en Baleares
El Gobierno abandona a guardias civiles en prácticas en Baleares abocados a dormir en el coche
La Cámara de Comercio de Ibiza y Formentera ha interpelado a las administraciones implicadas, en especial al Ministerio del Interior, Govern y Consell de Ibiza, para que den una solución «definitiva» al problema de la falta de agentes en los cuerpos de seguridad del Estado, en especial de la Guardia Civil. En un comunicado, el presidente de la Cámara pitiusa, Carlos Marí-Mayans, ha defendido que la situación actual es «insostenible» y ha asegurado que fundamentalmente se debe a problemas como que el Ministerio del Interior «no tiene en cuenta» la situación especial de las Islas.
«No se contempla ni la estacionalidad de la población, ni que las ratios de criminalidad se disparan en temporada alta y, lo más grave, no se contempla el coste de la insularidad, lo caro que es residir en nuestras islas», ha criticado. Así, ha considerado que el Ministerio «nada» hace para incentivar y fidelizar a los agentes que elijan las Islas.
Según ha recordado, llevan años reivindicando que los funcionarios del Estado y, en especial los cuerpos de seguridad, sean incentivados con una correcta indemnización por residencia para compensar el coste de la vida en Baleares.
En este sentido, ha dicho que en Canarias los agentes reciben mucho más que 90,55 euros como complemento de destino. Estas Islas también tienen un menor coste de la vida y gozan de un régimen fiscal especial, tantas veces reivindicado desde la Cámara como una prioridad por la que debería pelear el Govern, ha declarado Marí-Mayans.
La Cámara ha recordado que, de los 389 guardias civiles que el Ministerio calcula para las Pitiusas, hay un 34% de plazas sin cubrir. Es decir un total de 133 puestos vacantes, incluidos puestos administrativos o de gestión.
«Esta situación no es excepcional, llevan años así. Lo más grave es que los puestos de Sant Antoni, Santa Eulària o Sant Josep, a día de hoy solo tiene cubierto un 52% de su plantilla; los GEAS un 42% y Tráfico tiene una dotación a todas luces insuficiente y solo tiene cubierta la mitad de la plantilla», ha manifestado.
Este año además, el Ministerio, por un problema interno, ni tan siquiera ha ofertado estas plazas vacantes, lo que «es absolutamente inaceptable y resulta evidente que ese 34% no se cubrirá».
Según ha dicho también el presidente de la Cámara, «no es aceptable que empiece la temporada y se continúe con esta política constante de improvisación»
También se ha preguntado por las posibles soluciones que se llevan barajando desde hace años, recordando que en Sant Josep se había ofertado un solar para la construcción de una casa cuartel que ayudaría a resolver el problema, pero a día de hoy no hay ninguna respuesta por parte del Ministerio o del Govern.
Marí-Mayans ha considerado que «continuar improvisando soluciones a última hora puede llegar a comprometer seriamente el atractivo de nuestras Islas como destino turístico».
Lo último en Islas
-
La Catedral de Mallorca despedirá al Papa Francisco el próximo martes con un gran funeral
-
Taltavull recuerda la mirada del Papa Francisco «en los más pobres y los descartados de la sociedad»
-
Los jesuitas recuerdan la huella del Papa Francisco en Mallorca
-
Prohens lamenta la muerte del Papa Francisco: «Siempre le recordaré como un hombre cercano y divertido»
-
El obispo de Mallorca muestra su pesar por la muerte del Papa Francisco
Últimas noticias
-
Jorge Bergoglio: «Nos comunicábamos por mail porque siempre estaba muy ocupado»
-
Un conseller independentista de Armengol ficha por una empresa a la que su Govern inyectó 1,7 millones
-
Es como poner al lobo a cuidar de las ovejas
-
Los OK y KO del jueves, 24 de abril de 2024
-
Paradores no puede actuar como una banda mafiosa