Calvià, firme contra la inseguridad: «No habrá tregua para el robo, el incivismo y la explotación sexual»
El equipo de gobierno destaca la desaparición de víctimas mortales por balconing y la figura del agente de paisano
Este verano se ha cumplido con el objetivo de garantizar la intervención policial en un plazo de tiempo inferior a los 10 minutos
Expulsan y multan con 36.000 euros a cinco turistas por practicar ‘balconing’ en un hotel de Magaluf
El equipo de gobierno de Calvià ha hecho una valoración positiva de la temporada turística en el municipio debido a la desaparición de víctimas mortales por balconing y la escasez de incidencias. La teniente de alcalde de Seguridad, Esperanza Català (Vox), ha asegurado con contundencia que «hay que transmitir que Calvià no es un municipio donde los delincuentes puedan campar a sus anchas».
Durante la temporada alta de este año se han contabilizado 244 detenciones, mientras que en 2022 hubo un total de 144. En relación a esto, el equipo de gobierno ha destacado la figura del agente de paisano, que ha servido para incrementar un 40% el número de detenciones. Además, este verano se han levantado 10.348 actas frente a las 8.067 del verano pasado.
Catalá ha explicado que la Policía Local de Calvià y la Guardia Civil «no descansan» para poner fin a la delincuencia en el municipio y ha transmitido un mensaje de «tolerancia cero» contra el delito y el incivismo. «Calvià debe ser un municipio de ocio seguro para turistas y residentes. No habrá tregua para el robo, el incivismo y la explotación sexual», ha sentenciado la teniente de alcalde de Seguridad.
Por su parte, el alcalde de Calvià, el popular Juan Antonio Amengual, ha exigido la eliminación del mapa de excesos porque «es una injusticia a nivel de competencia de negocios». En este sentido, ha denunciado que «no puede ser que aplique en un lado de la calle y en la acera de enfrente no». Además, ha manifestado que «sin las violaciones sexuales que han tenido lugar, hubiese sido la temporada perfecta» y ha mostrado su voluntad en que «la curva de demanda se alargue lo máximo posible».
El acto se ha celebrado en el hotel Meliá South Beach de Magaluf y ha asistido también la jefa de la Policía Local de Calvià, Esther Ribas, que ha asegurado que el municipio ha actuado firmemente contra la venta ilegal de alcohol, las party boats y el balconing. «Estamos dando un esfuerzo extra por las noches. La figura del agente de paisano ha dado buenos resultados», ha señalado. Asimismo, ha informado de que se ha cumplido con el objetivo de garantizar la intervención policial en un plazo de tiempo inferior a los 10 minutos.
Actualmente, una party boat ilegal puede suponer una sanción de 160.00o euros, el balconing conlleva multa de 36.000 euros por persona y la venta de alcohol fuera del horario permitido por el decreto de excesos supone 100.000 euros de multa y cierre del establecimiento.
Lo último en OkBaleares
-
El recinto ferial de Palma ya tiene arquitecto, se inaugurará la próxima legislatura y costará 40 millones
-
Claudia y Gerard: pasión sin límites en el jacuzzi de ‘La isla de las tentaciones 9’
-
Violación en una fiesta de cumpleaños: a juicio por abusar de una mujer borracha en Mallorca
-
Ibiza: menos masificación, más autenticidad
-
Baleares sufre otra oleada de pateras: 100 inmigrantes magrebíes en menos de 24 horas
Últimas noticias
-
Si te mandan este mensaje a WhatsApp, la estafa ha comenzado: «Hola, puedo…»
-
Ni La Campana ni El Ideal: el mejor bocadillo de calamares de Madrid está este pequeño bar, según los expertos
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
El Ibex 35 sube un 1,18% a mediodía y sigue en máximos históricos con 15.682 puntos
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción