Caló des Moro: Delegación del Gobierno abandona a su suerte la cala más saturada de Mallorca
Más de un año después del SOS de la alcaldesa, Costas evidencia su inacción en la cala
La presión sobre el Caló des Moro es este año idéntica a 2024 con 4.000 visitas diarias
La Junta Local de Seguridad no se reúne en Santanyí desde hace más de cinco años
El Ayuntamiento reclama al Gobierno algún tipo de control de acceso al Caló des Moro
El Caló des Moro vuelve a vivir otro verano al borde del colapso por la masificación a la que someten a esta cala miles de turistas cada día, la mayoría de los cuales sólo la visitan unos minutos para instagramear una fotografía desde su arena blanca y aguas color turquesa.
Un año después del SOS lanzado por la alcaldesa de Santanyí -municipio al que pertenece la cala-, Maria Pons (PP), el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez (PSOE), no ha realizado ningún movimiento ni tan sólo se ha reunido con el municipio abandonando a su suerte está emblemática y saturada a diario cala mallorquina.
Fuentes oficiales del Consistorio de Santanyí han confirmado a OKBALEARES la sensación de «abandono total» por parte de la Demarcación de Costas, dependiente de la Delegación del Gobierno en Baleares, a pesar del SOS desesperado lanzado en junio de 2024 por la alcaldesa de la localidad.
Los vecinos del entorno sufren a diario desde hace semanas el colapso circulatorio que provocan las visitas de unas 4.000 personas al día a una cala de difícil acceso y que sólo tiene capacidad para 100 personas.
La responsabilidad está muy identificada: las redes sociales, que han convertido al Caló des Moro en el objetivo principal de muchos turistas que visitan la isla de Mallorca.
La alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, hizo un llamamiento desesperado en junio de 2024 para que ni medios de comunicación ni redes sociales hablaran más de este enclave para «evitar le efecto llamada». La alcaldesa ha mantenido la promesa de no hablar durante todo este tiempo, y sigue sin hacerlo. Sin embargo, la presión se mantiene con la misma intensidad sobre estos 20 metros de playa.
La alcaldesa pidió en ese momento a la Demarcación de Costas que asumiera sus responsabilidades y aportara soluciones bajo sus competencias. Soluciones que pasan no sólo por la limpieza sino especialmente por la seguridad. El Ayuntamiento reclama algún tipo de control de acceso u orden «el que ellos quieran» para reducir la presión sobre la cala. Ha pasado más de un año y no ha habido una sola conversación con Costas para tratar el asunto. Y el problema se ha vuelto a repetir.
Desde el Consistorio recuerdan que la Junta Local de Seguridad no se ha reunido en al menos los últimos cinco años. La convoca la Delegación del Gobierno.
Desde el boom en redes sociales del Caló des Moro, el Ayuntamiento ha tenido que redoblar esfuerzos y presupuesto para hacer frente a la vigilancia de la tranquilidad de los vecinos y de la circulación a través de la Policía Local, a la señalización del entorno de la cala, a la ubicación de lavabos públicos y a la instalación de contenedores. Es todo aquello que es competencia municipal.
Sin embargo, el consistorio denuncia a OKBALEARES que la Delegación del Gobierno «sigue respondiendo con el silencio y la inacción a todas nuestras peticiones que pasan, especialmente, por la seguridad en la cala».
Un estudio realizado el año pasado denunciaba el paso diario de 4.000 personas por esta pequeña cala y que esta presión humana se llevaba pegada a sus chanclas y toallas 50 kilos de arena blanca cada día.
En estos momentos, la Universidad de las Islas Baleares está realizando un estudio de carga cuyos resultados se conocerán el próximo mes de octubre.
Lo último en Islas
-
La alcaldesa de Felanitx acusa al policía local de chantaje y llevará a la Fiscalía la filtración del informe
-
El CEU y Juaneda firman un acuerdo para formar a 2.000 estudiantes del futuro Centro Universitario en Baleares
-
Maioris contará con un instituto de educación secundaria para 480 alumnos
-
Caló des Moro: Delegación del Gobierno abandona a su suerte la cala más saturada de Mallorca
-
El puerto de Palma aloja a los inmigrantes llegados en patera que esperan su traslado a la Península
Últimas noticias
-
Los camioneros de Baleares se manifestarán en agosto contra el «aluvión» de multas por superar la carga
-
Paret-Peintre gana en el Mont Ventoux en un combate nulo entre Pogacar y Vingegaard
-
Desalojan la Playa de Palma tras la mordedura de una especie marina a una turista de 80 años
-
Ni Aries ni Géminis: los 3 signos del zodiaco que recibirán un golpe de suerte a finales de julio
-
El Mallorca, el primer club de fútbol de España en tener un estadio ‘Residuo Cero’