La calma que precede a la tempestad
El Trofeo Ciutat de Palma vivió hoy una plácida jornada de preparación, pero mañana no será igual
El pronóstico meteorológico avisa de fuertes vientos del noroeste
400 regatistas procedentes de 10 países participan en la edición número 70
Se suele decir que después de la tempestad viene la calma, pero hoy se podría afirma lo contrario. El Trofeo Ciutat de Palma ha vivido este sábado una plácida jornada de preparación para la competición, que comienza mañana. Ha sido un magnífico día de vela con sol, una excelente temperatura y buen viento que todos los regatistas han aprovechado al máximo en los entrenamientos para saber hasta dónde pueden llegar exprimiendo su esfuerzo y su barco. Mañana el pronóstico meteorológico avisa de fuertes vientos del noroeste que empezarán a poner a prueba la pericia de la flota.
Hoy también es el día para sacar adelante los últimos trámites pendientes necesarios en cualquier competición: registro de participantes, entrega de documentación… No es algo baladí cuando hablamos más de 400 regatistas procedentes de 10 países, desde el vecino Portugal hasta la lejana Tailandia. Nadie de la vela española se ha querido perder el Trofeo Ciutat de Palma, pues la competición ha reunido a regatistas de ocho comunidades autónomas.
En total, 48 clubes se han desplazado hasta las instalaciones del Real Club Náutico de Palma para participar en una de las pruebas referente de la temporada para la vela ligera infantil y juvenil.
El Trofeo Ciutat de Palma cumple este año por fin 70 años, después del obligado descanso pandémico del año pasado, lo que la convierte en la competición deportiva más veterana de Baleares. Un ejemplo de su poder de convocatoria es el caso de Riky Stadel, que ha venido a la regata como entrenador de un equipo de nueve deportistas de la clase Optimist, ocho alemanes y un danés, procedentes de diferentes clubes náuticos, de Berlín, Brandenburgo, Munich, Hamburgo…
“Para nuestros chicos, venir a esta competición es un auténtico regalito, una maravilla, sobre todo cuando hace este tiempo, este sol, pues hay que tener en cuenta que en Alemania en esta época anochece sobre las tres y media o las cuatro de la tarde”, explica Stadel.
El técnico concreta las ventajas para los regatistas continentales de competir en Palma: “Alemanes, daneses y deportistas de otros países pueden llegar a Palma en dos horas y media, aunque yo tarde algo más porque vengo en barco, y aquí en solo tres días hemos tenido siempre un tiempo magnífico, con ese sol que allí echan tanto de menos, y todo tipo de viento, lo que nos permite entrenar en diferentes condiciones, mientras que en sus países, hace tiempo que dejaron de navegar”.
A partir de mañana, domingo, los chicos de Stadel y el resto de deportistas podrán empezar a competir para conseguir un buen puesto y optar a la carabela de plata, el máximo galardón del Trofeo Ciutat de Palma, que se ha convertido en símbolo de la regata.
Lo último en Deportes
-
Marratxí homenajea a la futbolista Cata Coll
-
Todo preparado para la 47 edición del Ciutat de Palma que enfrentará al Mallorca y al Hamburgo SV
-
España logra dos coronas europeas de ORC en la 43 Copa del Rey MAPFRE de Vela
-
El Rey Felipe VI llega al RCNP para la cuarta jornada de la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
Las candidatos al título comienzan a tomar posiciones en la 43 Copa del Rey MAPFRE
Últimas noticias
-
Alcaraz acude a la llamada de España y estará en la eliminatoria Copa Davis contra Dinamarca
-
Detenida en Palma una mujer por intentar agredir a una agente con un cúter y dañar un coche de la Policía
-
Hallazgo sin precedentes: descubren una ciudad perdida bizantina tras descifrar un mapa del siglo VI
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
El Gobierno de PP y Vox en Mallorca amplía los premios literarios en español y crea uno de narrativa