La CAEB destaca que las empresas de Baleares apuestan fuerte por la contratación indefinida
El paro en las Islas sigue la misma tendencia con la que inició el año y se reduce un 33% en febrero
Baleares sigue reduciendo el paro en febrero, con 35.200 desempleados, 17.304 menos que hace un año
La otra cara de la economía balear: se disparan las familias sin prestaciones acogidas en albergues
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha valorado las cifras de afiliación a la Seguridad Social, paro y contratación presentadas por el Gobierno correspondientes a febrero de 2023, donde se mantiene la reducción anual del paro en Baleares (-33%), frente al -6,4% de media nacional.
«Baleares se sitúa a las puertas de la temporada turística con las empresas apostando fuerte por la contratación indefinida, a pesar de mantenerse una alta inflación», asegura Planas en un comunicado.
De los 22.577 nuevos contratos, un 70% fueron indefinidos, lo que supone un incremento del 51%. En general, la firma de nuevos contratos cayó un 15,5%, un valor que sigue a la baja por quinto mes consecutivo debido a la reducción de la contratación temporal.
La reducción del paro en Baleares deja en 35.200 los desempleados en las Islas frente a los 52.504 del mismo periodo del año anterior y 354 desempleados menos que en enero. El sector servicios (-35,4%) y el primario (-33,2%) lideran el descenso.
La afiliación a la Seguridad Social se incrementa un 4,7% en Baleares, segunda después de Canarias (5,35%), pero por encima de la media nacional (2,4%). En total, 463.606 personas están trabajando en las Islas.
Planas valora el «enorme esfuerzo» que están llevando a cabo los empresarios de las Islas apostando por «empleo duradero, de calidad y por retener el talento» a las puertas de una temporada turística que sigue marcada por la inflación, «que no da tregua ni a los hogares ni a las empresas». «Pese a la incertidumbre que genera la subida de la electricidad y otros valores, la mitad de la planta hotelera estará ya abierta este mes, antes de Semana Santa, lo que supone sin duda una noticia muy positiva».
Lo último en Economía
-
Mercadona comercializa 3.300 toneladas de patata de Mallorca e Ibiza este año, un 73% más
-
El Govern prevé un crecimiento del 2% en Baleares en 2026 en un tercer año consecutivo de déficit cero
-
La tasa de la pobreza en Baleares descendió un 26% en 2024 tras la salida de Armengol del Govern
-
Las empresas suministradoras de agua abordan el cumplimiento de la notificación de fugas estructurales
-
Trablisa celebrará su 50 aniversario con una gala en el Palacio de Congresos de Palma
Últimas noticias
-
La CNMV suspende la cotización de Duro Felguera «mientras se difunda información relevante»
-
Récord de banderas en el Trofeo Abanca Ciutat de Palma más internacional de la historia
-
Duro Felguera: los accionistas perderán la mitad de su dinero y la banca asumirá una quita del 100%
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: éste es su sustituto y ya está en España
-
Ni en el dormitorio ni en el baño: el sitio donde debes poner un poto en casa, según la tradición china