Cae la banda que repartía droga en coches y patinetes por Palma: su líder salió huyendo por los tejados
Seis detenidos, entre ellos el cabecilla de la organización, reclamado judicialmente desde 2023
Durante la última semana, agentes del Grupo II de Estupefacientes de la UDYCO de la Policía Nacional han detenido a seis personas —cuatro hombres y dos mujeres— por su presunta implicación en una organización dedicada al tráfico de drogas en Palma.
La investigación se centró en el barrio de Foners, donde los agentes habían detectado un aumento en la venta de sustancias estupefacientes. Según fuentes policiales, la banda utilizaba distintos domicilios como almacenes temporales de drogas, que luego distribuían a los compradores mediante coches y patinetes, evitando así ser detectados.
Entre las sustancias intervenidas se encuentran cocaína, marihuana y hachís, además de dinero en efectivo y diversos útiles empleados para el reparto y la venta. Los agentes constataron que los puntos de venta cambiaban con frecuencia y que la organización contaba con numerosos cómplices que ayudaban a ocultar la droga en distintos domicilios.
El operativo policial culminó con la detención del líder de la organización, un hombre reclamado judicialmente desde 2023 por delitos relacionados con el tráfico de drogas. Durante la investigación, se descubrió que el varón había llegado a escapar por los tejados de varios domicilios, poniendo en peligro a los vecinos y dificultando la labor policial. Su cautela y la red de contactos que tenía hicieron que las pesquisas fueran especialmente complejas.
Los otros detenidos desempeñaban roles de repartidores o custodios de la droga. Además, en uno de los registros, se arrestó a un séptimo varón que, aunque no estaba vinculado directamente con la organización, contaba también con una reclamación judicial pendiente de ingreso en prisión.
La Policía Nacional ha destacado que estas operaciones son fruto de la colaboración entre distintas unidades, la labor de investigación del Grupo II de Estupefacientes y la colaboración ciudadana. Las denuncias anónimas, que pueden realizarse a través del correo antidroga@policia.es o la web oficial www.policia.es, son fundamentales para detectar puntos de venta y erradicar el tráfico de drogas en la ciudad.
Este operativo se enmarca dentro de los esfuerzos continuos de la Policía Nacional para combatir el tráfico de drogas en Palma, con especial atención a los barrios donde se detecta una mayor actividad ilícita. La institución recuerda que cualquier información proporcionada por los ciudadanos ayuda a proteger la seguridad y bienestar de toda la comunidad.
Lo último en OkBaleares
-
Los ciudadanos de Baleares entre los que menos Lotería de Navidad compran de toda España: 43 euros
-
El PP y la izquierda tumban la propuesta de Vox de prohibir el velo islámico en Baleares
-
Un empresario mallorquín acusado de comprar 400 kilos de droga huye despavorido y se esconde en Tailandia
-
Detenido por forzar a un discapacitado a hacerle una felación en los baños de la Intermodal de Palma
-
El Real Mallorca y la patronal CAEB firman una alianza
Últimas noticias
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid