Bauzá promueve una enmienda en la Eurocámara para eximir a Baleares de nuevas tasas verdes al transporte
La Comisión Europea pretende obligar a todos los buques a pagar por sus emisiones de CO2
El PP saca adelante su iniciativa para que Europa reconozca la necesidad de compensar la insularidad
El ex presidente del Govern balear, eurodiputado de Ciudadanos y portavoz del grupo liberal Renew Europe en la Comisión de Transporte y Turismo, José Ramón Bauzá, promueve una enmienda en la Eurocámara para que Baleares quede exenta de nuevas tasas verdes al transporte.
Según ha informado Ciudadanos este martes en una nota de prensa, Bauzá defenderá este miércoles una enmienda «clave» para Baleares a la propuesta «estrella» de la Comisión Europea para luchar contra el cambio climático, la transformación del mercado europeo de derechos de emisión de CO2 y que incluye, por primera vez en la historia, tasas verdes al transporte marítimo.
La propuesta de la Comisión Europea, hay que recordar, pretende obligar a los buques de pasajeros y de mercancías que operan en Europa a pagar por sus emisiones de CO2, incluyendo las rutas que operan desde y hacia Baleares y entre las islas del archipiélago. La propuesta, para Bauzá, «supone un grave perjuicio para Baleares», que depende en gran medida del transporte marítimo para el tráfico de pasajeros y la importación de todo tipo de productos.
El expresidente del Govern, eurodiputado de Cs y portavoz del grupo liberal Renew Europe en la Comisión de Transporte y Turismo, a cargo de la negociación de la nueva normativa que propone la Comisión en materia de emisiones para buques, ha expresado en varias ocasiones y ante máximos dirigentes europeos su preocupación por la «verdadera amenaza» que sufre Baleares si se gravan las emisiones de CO2de los buques que operan hacia y entre las Islas.
«Con la guerra de Ucrania y la inestabilidad internacional tras la pandemia, estamos observando como los precios del transporte, también por vía marítima, se incrementan exponencialmente, lo que acaba repercutiendo en el consumidor final. En Baleares, esta situación se ve agravada por el factor de insularidad», ha advertido Bauzá, informa Europa Press.
«No podemos permitir que las nuevas tasas verdes impuestas por la Comisión Europea se traduzcan en un mayor precio de la movilidad o de la cesta de la compra para los ciudadanos de las islas, por lo que Baleares debe quedar completamente exenta de esta nueva normativa», ha concluido el eurodiputado liberal.
Para solucionar este grave perjuicio, el eurodiputado presentó el pasado mes de febrero una enmienda en la Comisión de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo que incluye una exención de pago para aquellos buques que operan entre la península y Baleares y entre las islas del archipiélago. Esta enmienda fue negociada por el propio Bauzá y aprobada con éxito por una amplia mayoría en la Comisión de Transporte y Turismo y que este miércoles se somete a votación final en el Pleno.
El eurodiputado ha mantenido varias reuniones y contactos con dirigentes europeos de alto nivel y eurodiputados de otras formaciones para conseguir apoyos en la eurocámara de cara a las votaciones de esta medida, que se enmarca en paquete Fit for 55, la medida más importante de la Comisión Europea para esta legislatura.
Lo último en OkBaleares
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa
-
Dos detenidos por estafar más de 7.000 euros en gasolineras de Mallorca con una tarjeta de empresa
-
Canciones que tal vez escuchaban los padres del nuevo Papa León XIV
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Sorprendido en un patinete con 11 envoltorios de marihuana y 7 de hachís preparados para su venta en Palma
Últimas noticias
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025
-
Sorloth lleva al Atlético a su 13ª Champions consecutiva
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua