Baleares tendrá un verano «muy cálido y lluvioso» con «temperaturas más altas de las habituales»
La temperatura media durante el mes de agosto será de 25,4 grados aunque se esperan días muy cálidos de hasta 40 grados
A partir de la segunda quincena de agosto se esperan chubascos y tormentas intensas
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha pronosticado este martes que, de junio a agosto de 2023, se registrarán en Baleares «temperaturas más altas de las habituales y precipitaciones superiores a las del periodo de referencia 1991-2020».
Así lo ha indicado en rueda de prensa la delegada territorial de Aemet en Baleares, María José Guerrero, quien ha informado de que el verano será «muy cálido y húmedo» en las Islas y habrá una temperatura media de 24 grados, aunque «todo indica» que se superará ese valor durante el trimestre. En concreto, las temperaturas medias serán de 22 grados en junio, de 24,9 grados en julio y de 25,4 grados en agosto.
Según ha señalado, «es difícil prever si habrá olas de calor» y si éstas serán continuadas o escaladas, «lo que sí se espera son días cálidos que no superen los 40 grados».
Respecto a la lluvia, entre junio y agosto se suelen acumular 40 litros por metro cuadrado, pero todo apunta a que durante el trimestre las precipitaciones acumuladas superen este valor. Así, hasta la primera quincena de agosto, las lluvias serán probablemente «débiles e ir acompañadas de barro», registrándose incluso alguna tormenta.
En cambio, a partir de la segunda quincena del mismo mes se intercalarán «algunos días con inestabilidad» que pueden acabar en «chubascos y tormentas intensas» acompañadas de «rachas de viento fuerte y/o posibles tornados y trombas marinas».
En relación a la DANA que se espera esta semana, la delegada de Aemet apunta a que «esta tarde empezará a afectar a las Pitiusas, donde ya se ha decretado el aviso naranja». Además, en Mallorca, donde pueden caer hasta 50 litros cuadrados a consecuencia de la bolsa de aire frío en niveles altos, se ha decretado el aviso amarillo también para la tarde del martes.
Preocupa también el estado del mar, ya que las altas temperaturas, que registra para la época del año actual, hará que «cualquier perturbación del aire haga que la humedad sea superior y, por tanto, provoque que las tormentas sean «torrenciales».
La temperatura descenderá durante esta semana, y no habrá estabilidad «en los cielos hasta el jueves».
Lo último en Islas
-
El restaurante de Ibiza acusado de cobrar por el gancho para el bolso reclama 36.000 euros a la clienta
-
Baleares deja limpios 310 kilómetros de torrentes para minimizar los efectos de una posible DANA
-
El Govern pide contratos y títulos a IB3 tras el informe de la Sindicatura de Cuentas sobre la internalización
-
Las inmobiliarias de Abini denuncian «el secuestro de viviendas y suelo por parte de la Sareb» en Baleares
-
Sensores inteligentes miden la ocupación en tiempo real en la playa de Ses Salines de Ibiza
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Situación en Castilla y León, Galicia, Extremadura, Asturias…
-
El tejo más grande de España está en Andalucía y bajo él desfiló el Imperio Romano: puede tener 2.000 años
-
Adiós a ir al trabajo si hueles mal: tu empresa te puede despedir según un experto laborista y no es broma
-
La AEMET confirma que el cambio en el tiempo va a ser extremo y llega una DANA: a partir del…
-
Conciertos en las fiestas de Colmenar Viejo 2025: quién actúa, fechas y entradas