Baleares tendrá un verano «muy cálido y lluvioso» con «temperaturas más altas de las habituales»
La temperatura media durante el mes de agosto será de 25,4 grados aunque se esperan días muy cálidos de hasta 40 grados
A partir de la segunda quincena de agosto se esperan chubascos y tormentas intensas
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha pronosticado este martes que, de junio a agosto de 2023, se registrarán en Baleares «temperaturas más altas de las habituales y precipitaciones superiores a las del periodo de referencia 1991-2020».
Así lo ha indicado en rueda de prensa la delegada territorial de Aemet en Baleares, María José Guerrero, quien ha informado de que el verano será «muy cálido y húmedo» en las Islas y habrá una temperatura media de 24 grados, aunque «todo indica» que se superará ese valor durante el trimestre. En concreto, las temperaturas medias serán de 22 grados en junio, de 24,9 grados en julio y de 25,4 grados en agosto.
Según ha señalado, «es difícil prever si habrá olas de calor» y si éstas serán continuadas o escaladas, «lo que sí se espera son días cálidos que no superen los 40 grados».
Respecto a la lluvia, entre junio y agosto se suelen acumular 40 litros por metro cuadrado, pero todo apunta a que durante el trimestre las precipitaciones acumuladas superen este valor. Así, hasta la primera quincena de agosto, las lluvias serán probablemente «débiles e ir acompañadas de barro», registrándose incluso alguna tormenta.
En cambio, a partir de la segunda quincena del mismo mes se intercalarán «algunos días con inestabilidad» que pueden acabar en «chubascos y tormentas intensas» acompañadas de «rachas de viento fuerte y/o posibles tornados y trombas marinas».
En relación a la DANA que se espera esta semana, la delegada de Aemet apunta a que «esta tarde empezará a afectar a las Pitiusas, donde ya se ha decretado el aviso naranja». Además, en Mallorca, donde pueden caer hasta 50 litros cuadrados a consecuencia de la bolsa de aire frío en niveles altos, se ha decretado el aviso amarillo también para la tarde del martes.
Preocupa también el estado del mar, ya que las altas temperaturas, que registra para la época del año actual, hará que «cualquier perturbación del aire haga que la humedad sea superior y, por tanto, provoque que las tormentas sean «torrenciales».
La temperatura descenderá durante esta semana, y no habrá estabilidad «en los cielos hasta el jueves».
Lo último en Islas
-
Muere el doctor Antoni Borràs López, profesor titular del Departamento de Física de la UIB
-
Una invasión de serpientes está acabando con las lagartijas autóctonas de Ibiza y Formentera
-
Gabriel Torrens regresa a las ondas con ‘Es la mañana de Baleares’
-
Los antitaurinos en pie de guerra: convocan una protesta contra la corrida de toros de Muro del domingo
-
IMAS y Govern amplían el Servicio de Atención Integral a Domicilio en Mallorca
Últimas noticias
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
El FBI difunde la imagen del asesino de Charlie Kirk y encuentra el fusil del atentado
-
Cambio confirmado en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir si llevas esto en la maleta
-
Bolsonaro condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado contra Lula da Silva
-
ONCE hoy, jueves, 11 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11