Baleares supera por primera vez la barrera de 3.000 contagios en un día
En las últimas 24 horas se han notificado 3.607 casos positivos en el archipielago
Se han registrado más de 13.000 casos en los últimos siete días
Baleares ha registrado por primera vez en la pandemia un número de contagios diarios por encima de los 3.000 positivos. En concreto 3.607 positivos confirmados ayer, según ha adelantado el profesor de matemáticas de la UIB Daniel Ruiz a falta de confirmación oficial.
🚨3607 positius ahir (03/01) a les Illes Balears
13190 positius als 7 darrers dies#DadesCovidIB pic.twitter.com/vUQlpG2ToE
— Daniel Ruiz Aguilera (@druizaguilera) January 4, 2022
La tasa de ocupación UCI ha aumentado con respecto a este domingo y se mantiene en riesgo alto -19,34%-, con un total de 66 pacientes ingresados en cuidados intensivos, de los cuales 57 están en Mallorca, cuatro en Menorca y cinco en Ibiza. En cuanto al número de hospitalizados en planta, hay un total de 272, de los cuales 242 están en hospitales de Mallorca, cinco en Menorca y 25 en Ibiza. Por su parte, Atención Primaria atiende, en estos momentos, a un total de 24.262 personas en relación a la Covid-19.
Respecto a los datos de vacunación, 923.670 personas ya tienen la pauta completa en la comunidad, el 82,54% de la población, frente al 85,43% -956.035 personas- que tienen, al menos, una dosis.
Lo último en Islas
-
Cambio radical de tiempo en Baleares: desplome de las temperaturas y lluvias muy fuertes
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
El IBAVI ya tramita la construcción de 900 viviendas protegidas, todas para residentes en Baleares
-
Un exclusivo restaurante de sushi llega al Paseo Marítimo de Palma
-
Mallorca vive con alegría el regreso de los toros a Muro: «Nos robaron la fiesta y la hemos rescatado»
Últimas noticias
-
Israel ordena evacuar tres localidades en el sur de Líbano ante un bombardeo inminente contra Hezbolá
-
Negreira ya acusó al Barcelona de pagarle para «que no se tomaran decisiones en su contra»
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar