Baleares suma 4.659 nuevos positivos por covid-19 y dos fallecimientos
La tasa de ocupación UCI desciende al 22,29%, con 76 personas ingresadas
El 90% de los casos detectados en las Islas son de ómicron
Baleares sigue a la cola en la vacunación de niños de 5 a 11 años
La Conselleria de Salud ha notificado un total de 4.659 pruebas positivas por covid-19 en las últimas 24 horas en Baleares, lo que supone 461 más que ayer, y dos fallecimientos. La tasa de positividad desciende al 35,6% y actualmente Atención Primaria atiende 46.923 casos.
Según los datos que maneja el Govern, la tasa de ocupación UCI desciende al 22,29%, con 76 personas ingresadas en las unidades de cuidados intensivos de los hospitales de la red de salud pública de Baleares, de las que 67 están en Mallorca, cuatro en Menorca y cinco en Ibiza.
En cuanto al número de pacientes con coronavirus hospitalizados, hay 311 ingresados en planta: 271 de ellos en Mallorca, 12 en Menorca y 28 en Ibiza.
El 90% de los casos son de ómicron
Entre 60.000 y 70.000 personas se han contagiado de ómicron en Baleares desde que apareció esta nueva variante, sin tener en cuenta los casos no diagnosticados de manera oficial.
Así lo ha explicado en declaraciones a Europa Press el coordinador del servicio de Microbiología de Son Espases, el doctor Antonio Oliver, quien ha detallado que, desde comienzos de esta semana, el 90% de los casos diagnosticados se corresponden con ómicron, mientras la variante delta «se sigue resistiendo» a desaparecer del todo.
«La tendencia es que lo haga, pero no se sabe si delta se extinguirá del todo y, en cualquier caso, tardaría semanas», ha añadido el doctor.
Preguntado acerca de cuándo se alcanzará el pico de esta doble ola en las Islas, Oliver ha insistido en que «es difícil de predecir» y que, por lo menos, todavía seguirá una semana más. «Otra cosa es el pico de hospitalizaciones, que viene después», ha indicado.
Actualmente, Son Espases analiza alrededor 6.000 pruebas diagnósticas diarias, entre PCR y antígenos, cuya tasa de positividad es del 50 y del 45%, respectivamente. Con todo, Oliver ha asegurado que no hay saturación en su servicio.
Temas:
- Baleares
- Coronavirus
Lo último en Islas
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes ilegales en Baleares
-
El metro de Palma supera los retrasos y ya llega al Parc Bit
-
El Consell promete «consenso» en la ley que regulará la entrada de vehículos a Mallorca en 2026
-
Bronca del ayuntamiento a los ‘pollencins’ por no gastar menos agua a pesar de la rotura de una tubería
-
La tercera fase de ‘Palma a punt’ concluye con la limpieza de 123 toneladas de residuos y 786 grafitis
Últimas noticias
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: reacciones y todas las noticias
-
Aprendizaje continuo, una inversión de futuro para impulsar el desarrollo profesional de las personas
-
Guardianes de la Inocencia presenta una querella criminal por abusos sexuales a una menor tutelada
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025