Baleares recibió 13,2 millones de turistas internacionales en 2022, menos que en 2019, pero gastaron más
Las Islas duplicaron tanto la cifra de turistas internacionales (+108,8%) como el gasto (+109,1%) respecto a 2021
Armengol ya tiene la receta para el futuro de Baleares: «La solución es que vengan menos turistas»
Los socios de Armengol afirman que Fitur es una oportunidad para reducir el turismo en Baleares
Baleares recibió 13,2 millones de turistas internacionales en 2022, un 3,5% menos que en 2019, antes de la pandemia, pero con un 2,5% más de gasto, hasta alcanzar los 15.220 millones de euros, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Baleares duplicó tanto la cifra de turistas internacionales (+108,8%) como el gasto (+109,1%) respecto a 2021. Si se comparan las cifras con el año previo a la pandemia, el gasto turístico aumenta en 377 millones de euros a pesar de que llegaron 476.000 visitantes menos.
El 32,6% de los viajeros que visitaron las Islas durante 2022 procedía de Alemania, y el 25,5%, de Reino Unido. En todo el año, Baleares fue la segunda Comunidad en llegada de turistas, con un 18,5% del total, sólo por detrás de Cataluña; y la tercera en gasto, con un peso del 17,5% por detrás de Canarias y Cataluña.
Asimismo, el gasto medio de los turistas que visitaron Baleares se situó en 1.153 euros en 2022, un 0,2% más que en 2022. El gasto medio diario fue de 173 euros, un 8,6%, ya que los viajes se acortan un 7,7%, hasta 6,7 días de media.
Con un incremento del 92,4%, Baleares fue la tercera Comunidad con más pernoctaciones, 87,9 millones, por detrás de Canarias (107,2 millones) y Andalucía (88,4 millones). Las etapas de los viajes -cada una de las paradas de un viaje con pernoctación- se duplicaron (+103,1%), hasta 13,7 millones, un 16,8% del total nacional.
Sólo en el mes de diciembre, Baleares recibió 130.799 viajeros internacionales, un 14,1% más que un año antes, recoge la agencia Europa Press. El 39,9% de los viajeros que visitaron Baleares en diciembre de 2022 eran alemanes, y el 13,6%, de Reino Unido.
El gasto turístico de diciembre se situó en 145 millones de euros, el más bajo de las Comunidades turísticas. El dato es un 13,1% superior al de un año antes, con un gasto medio diario que se mantiene en 1.108 euros pero con viajes más cortos (-10,8%), de 8,3 días de media, elevando el gasto diario un 12% hasta 133 euros.
Lo último en OkBaleares
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
Los ciudadanos de Palma opinan sobre ‘Panchilandia Park’: «Me parece horrible que se le llame así»
-
Feriantes de Palma: «Éramos cuatro que le pegábamos al marine americano del portaaviones y no caía»
-
Los clubes náuticos de Baleares recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
Últimas noticias
-
A ‘Barbie Hamás’ se le terminó el chollo
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,6% y conquista los 15.600 tras el acuerdo de Israel y Hamás
-
El Gobierno ya admite en privado que el fiscal general del Estado será condenado
-
Buenas noticias para miles de jubilados: el Gobierno confirma la subida de las pensiones y es inminente
-
Podemos quiere un coladero para legalizar extranjeras: declararse prostituta valdrá para regularizarse