OkBaleares
INMIGRACIÓN ILEGAL

Baleares recibe 71 inmigrantes ilegales en menos de 24 horas

Han llegado a bordo de cuatro pateras y lo han hecho en aparente buen estado de salud

Baleares ha recibido en menos de 24 horas un total de 48 inmigrantes ilegales. El buen tiempo ha propiciado que estas personas, todas ellas de origen magrebí, hayan llegado al archipiélago a bordo de tres pateras, según la Delegación de Gobierno.

El primer cayuco llegó este pasado miércoles a las 16:45 horas en la zona de s’Estufador de Formentera. Varios helicópteros de la Guardia Civil rescataron a un total de 18 inmigrantes ilegales, todos ellos en aparente buen estado de salud.

La segunda patera fue localizada también este miércoles sobre las 21:00 horas a cinco millas al sur de la isla de Cabrera. A bordo iban un total de 11 magrebíes, que fueron rescatados por el Servicio Marítimo de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo.

La tercera embarcación fue avistada a las 01:30 horas de este jueves al sur de Formentera, momento en el que se rescató a 19 personas de origen magrebí.

El último cayuco ha sido rescatado a las 08:21 horas de este jueves a 6,4 millas al este de Cabrera. A bordo iban 23 subsaharianos. En el rescate han intervenido el Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo

Cabe recordar que en lo que va de año las llegadas irregulares de inmigrantes ilegales a Baleares han subido un 13,4%, según el último balance del Ministerio del Interior. Además, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha identificado dos rutas migratorias que parten desde Somalia y terminan en Baleares, una de ellas nueva y que puede suponer más de dos años de viaje.

Es una de las conclusiones que constan en el Informe Anual de la ONG que fue presentado este pasado lunes y que en uno de sus capítulos hace referencia los flujos migratorios que llegan a las Islas por vía marítima.

Aunque las llegadas de migrantes al archipiélago ha tenido un repunte importante en los últimos años, el incremento registrado en 2024 ha supuesto una situación «sin precedentes». Según datos de Acnur, arribaron un total de 5.995 personas migrantes, un aumento del 300% respecto a 2023 y del 240% respecto a 2022.