Baleares quiere menos tablets en las aulas y más tiempo para matemáticas, historia y gramática
Prohens: ""Hay que analizar si todas las innovaciones metodológicas han dado resultados"
El conseller de Educación propone un "debate sosegado" para replantear el uso de las pantallas en las aulas
Baleares quiere menos tablets en las aulas y más tiempo para matemáticas, historia y gramática. El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha apuntado a la necesidad de replantear el uso de las tablets y dispositivos en los centros educativos. Lo ha dicho después de que la presidenta Marga Prohens, defendiera el pasado martes la necesidad de reducir el tiempo de uso de pantallas en las aulas y recuperar tiempo para contenidos «más elementales» como las matemáticas, la ortografía, la gramática, la literatura, la historia o la geografía. Prohens se manifestó así durante su discurso en el debate del estado de la comunidad.
La presidenta hizo un llamamiento a volver a poner los conocimientos y los contenidos en el centro de la educación y de replantear «si todas las innovaciones metodológicas han dado resultados».
«Sólo así tendremos ciudadanos libres y críticos, capaces de diferenciar la verdad de la mentira, especialmente en tiempos de fake news. No podemos ser los políticos quienes digamos qué es verdadero o falso, ni con leyes ni con censuras ni con ministerios de la verdad», afirmó en la tribuna del Parlament.
Este jueves, el conseller de Educación, Antonio Vera, ha considerado que hay que poner el tema encima de la mesa. «Necesitamos en algunos momentos volver a alguna herramienta tradicional para mejorar sobre todo la compresión lectora», ha expuesto, matizando que no hay que abandonar el uso de las tecnologías.
Por otra parte, el conseller se reúne este jueves con los directores de los centros públicos de primaria y secundaria con motivo del inicio de curso. El objetivo, ha indicado, es explicar las novedades de este curso escolar, las medidas puestas en marcha, el trabajo que se realizará a lo largo del curso y los proyectos iniciados.
Entre otras cuestiones, ha hecho referencia a la elaboración de los nuevos currículos educativos, en los que ya se incorpora «una norma clara» para el uso de los móviles en los centros, así como medidas «importantes» para las familias y alumnos.
Asimismo, ha señalado que el grupo de expertos de la Universitat de les Illes Balears (UIB) analizará la situación de las Islas y presentará las líneas de actuación en materia educativa para que, posteriormente, los grupos de técnicos que elaboren los currículos educativos las tengan en cuenta. Está previsto que a finales de octubre o principios de noviembre el grupo de expertos aporte el documento final.
A las reuniones también asisten el secretario autonómico de Desarrollo Educativo, Mateu Ferrer; la secretaria general, Pilar Guasp; la directora general de Planificación y Gestión Educativas, Catalina Ginart; la directora general de Primera Infancia, Atención a la Diversidad y Mejora Educativa, Neus Riera, y la directora general de Formación Profesional y Ordenación Educativa, Maria Isabel Salas.
Lo último en Islas
-
Autoridades militares y civiles celebran el Día de la Delegación de Defensa en Baleares
-
El Govern balear pagará la nómina de un año del primer empleado joven que contrate cada autónomo
-
Los cazadores de Mallorca ya pueden volver a disparar a la tórtola común
-
Un nuevo informe destroza las estadísticas del carril Bus-VAO: el doble de accidentes y menor fluidez
-
Codony asegura que está revisando si la internalización en IB3 «se hizo con todas las garantías»
Últimas noticias
-
Briatore delira con Colapinto: desmiente que Alpine le pruebe cinco carreras tras anunciarlo él mismo
-
Muere un motorista de 59 años al chocar contra un árbol en las Avenidas de Palma
-
A qué hora empieza Eurovisión 2025 y dónde verlo en directo por televisión y online en vivo
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking