Baleares ofertará 573 plazas en las oposiciones para docentes: más del doble que el año pasado
La Conselleria de Educación y Universidades ofertará 573 plazas de profesores de distintas disciplinas en las oposiciones docentes de este 2025, que como novedad contarán con un proceso propio para la isla de Formentera y un incremento de la oferta en las Pitiusas. Así lo ha explicado este martes en una rueda de prensa el conseller del ramo, Antoni Vera, quien ha apuntado que el plazo para apuntarse a las oposiciones será entre el 14 y el 27 de marzo. La primera prueba de las mismas, ha detallado, tendrá lugar el 14 de junio.
Este borrador de oposiciones ha pasado por la Mesa Técnica y ha sido puesto en conocimiento de los sindicatos. Está previsto que el próximo 11 de marzo llegue a la Mesa sectorial de Enseñanza Pública para su ratificación, ha anunciado Vera.
En total el Ejecutivo autonómico ofertará 573 plazas para profesores de secundaria (351), de escuelas oficiales de idiomas (3), de música y artes escénicas (19), de artes plásticas y diseño (8), de especialistas en sectores singulares de formación profesional (45), de maestros (150) y de inspectores (6).
La principal novedad del concurso de este año será la realización de unas oposiciones específicas para la isla de Formentera en lugar de convocarlas de forma conjunta con Ibiza, como había sucedido anteriormente.
En Mallorca, en concreto, se ofertarán 215 plazas para profesores de secundaria y otras 48 para el resto de especialidades. En Ibiza serán 93 y 115 -98 de éstas para maestros-, respectivamente.
En Menorca está previsto que salgan 35 plazas para docentes de educación secundaria y 40 para el resto, y en Formentera ocho y 13, respectivamente. Respecto a las plazas de inspectores, se convocarán tres en Mallorca, dos en Ibiza y una en Menorca.
Entre las diversas especialidades para las que hay plazas ofertadas, ha destacado Vera, están lengua catalana y literatura (22), lengua castellana y literatura (22), matemáticas (22), orientación educativa (44), inglés (18), cocina y pastelería (11) o mantenimiento de vehículos (13).
Con todas ellas, según ha informado la Conselleria en un comunicado, se pretende cubrir el máximo número posible de vacantes -sobre todo en Ibiza y Formentera, donde se ha incrementado la oferta en 108 plazas- para que los alumnos dispongan de un docente en las aulas desde el primer día lectivo.
Al margen de este proceso, ha subrayado el conseller a preguntas de los periodistas, tienen contabilizados 176 funcionarios docentes que están a la expectativa de conseguir una plaza fija.
Por otro lado, el departamento dirigido por Vera tiene abierta la convocatoria de funcionarios interinos, que este año incorpora cambios –ya anunciados hace unas semanas– con la intención de mejorar sus condiciones laborales y garantizar la ocupación de las vacantes de cara al inicio del próximo curso escolar.
Entre otras medidas, ha expuesto Vera, destaca el incremento de los pluses para las plazas de difícil y muy difícil cobertura. Mientras que este año los docentes que las cubren en Formentera ya cobraban 300 euros extra, los de Ibiza y Menorca comenzarán a hacerlo a partir del próximo septiembre a razón de 200 y 100 euros, respectivamente.
Ese mismo mes, el extra que recibirán los de Formentera subirá a los 400 euros y, ya de cara a septiembre de 2026, los de Menorca e Ibiza verán aumentado su plus en 100 euros, ha añadido el conseller.
La personas interesadas en participar en ella y que no hayan hecho ningún trámite durante este curso 2024-2025 tienen hasta el próximo 17 de marzo para inscribirse, ha recordado la Conselleria. Quienes sí los hayan hecho se incorporarán automáticamente a las listas.
Lo último en Islas
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
El emocionante agradecimiento de un violinista a la plantilla de Juaneda Hospitales al ser dado de alta
-
Baleares registra más de 80 vuelos cancelados en la segunda jornada de huelga de controladores franceses
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes ilegales en Baleares
-
El metro de Palma supera los retrasos y ya llega al Parc Bit
Últimas noticias
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Cánticos en el Chupinazo de San Fermín: gritos de «¡Sánchez hijo de puta!» ante las proclamas propalestinas en Pamplona
-
Ildefonso Castro, ex secretario de Estado de Rajoy, asumirá junto a Feijóo la política exterior del PP