Baleares instala 100 cajas refugio para murciélagos para reforzar el control de la procesionaria
Los murciélagos son una especie insectívora y un elemento clave para garantizar el control natural de plagas forestales
La oruga procesionaria: todo lo que tienes que saber sobre ella
¿Qué hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria?
El Servicio de sanidad forestal de la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio, con la colaboración de la Iniciativa de Recerca de la Biodiversitat de les Illes (IRBI), ha instalado este año 100 nuevas cajas refugio para murciélagos en Mallorca, Ibiza y Formentera, con el objetivo de reforzar el control biológico de la procesionaria del pino.
Según ha explicado este miércoles el Govern en nota de prensa, en total hay unas 550 cajas de este tipo en Baleares, desde que en 2008 arrancó su instalación.
Además, en las Islas hay presentes hasta 17 especies de quirópteros. Los murciélagos, como se les conoce comúnmente, son una especie insectívora y un elemento clave para garantizar el control natural de plagas forestales como, por ejemplo, la procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa). Además, es un depredador natural de otros insectos voladores, como los mosquitos.
En este sentido, la instalación de cajas nido permite el aumento y estabilización de la población de quirópteros, que actúan como control natural de las plagas forestales.
Las cajas refugio se han instalado en áreas del bosque donde existe una mayor presencia de actividad de murciélagos, como pueden ser lugares de paso o áreas de alimentación, aunque también algunas cajas se colocaron en zonas densas de vegetación, con el objetivo de evaluar en un futuro qué opción es más utilizada.
Por primera vez, se han instalado cajas refugio en el ámbito del Parque Natural de Es Trenc-Salobrar de Campos. Este año, además, se han revisado 130 de las cajas de este tipo que ya estaban instaladas, de las que se constató la presencia de murciélagos en 32 de ellas.
Estos pertenecen a tres especies de quirópteros: murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus) y murciélago de borde claro (Pipistrellus kuhlii), aunque las dos últimas especies solo se encontraron en la Finca Pública de Son Real. El número de ejemplares encontrados varía entre uno y tres, siendo la mayoría hembras.
Sanidad forestal tiene previsto intensificar el año que viene, en Mallorca y Menorca, la instalación de más cajas refugio para quirópteros, principalmente en las fincas públicas y espacios naturales protegidos.
Lo último en OkBaleares
-
El alcalde de Ibiza muestra a Marga Prohens los trabajos de mejora en el barrio de sa Penya
-
Ramis d’Ayreflor como síntoma
-
Los alcaldes del PP bonificarán impuestos a los propietarios víctimas de okupación en Baleares
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales
-
El Consell prevé reunir a más de 2.500 jóvenes corredores en las carreras Serra de Tramuntana 2025
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Adiós al examen de conducir de siempre: la DGT quiere copiar el modelo de EEUU
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»
-
El alcalde de Ibiza muestra a Marga Prohens los trabajos de mejora en el barrio de sa Penya