En Baleares hay 63.000 parados en plena temporada turística
Baleares lidera la caída anual del paro, con un 45,42% menos de desempleados en junio
Planas, sobre los datos del paro: “Se mantiene la dinámica positiva en una temporada ya normalizada”
Colas del hambre en plena temporada y el Govern de Armengol asegura que la recuperación ya es total
En Baleares hay 63.000 parados en pleno arranque de la temporada turística, si bien las Islas son la segunda comunidad con la mayor bajada en el segundo trimestre del año del paro, hasta 54.400 personas menos (-46,44%), según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El mayor incremento de empleo este trimestre, desde abril a junio de 2022, se da en Baleares, con 80.200 más, un 15,06% más que el trimestre pasado y un 8,91% más que hace un año. Este índice sitúa a las Islas entre las comunidades con mayor variación anual del empleo, un 8,91% más.
En el segundo trimestre de 2022, Baleares, con una población mayor de 16 años de más de 1,03 millones, cuenta con 675.100 activos, un 3,97% más que el trimestre anterior (+25.800 activos) y un 1,85% más que en 2021 (12.000 activos más). Sobre las personas paradas en Baleares, 28.400 eran hombres y 34.300 mujeres, mientras que en los ocupados se contabilizan 326.400 hombres y 286.000 mujeres.
Desde la oposición, el portavoz del Partido Popular en el Parlament, Toni Costa, ha señalado hoy como «una vez más el sector turístico vuelve a ser el motor de la recuperación económica en Balears». «La vuelta del turismo se traduce en generación de riqueza y nuevas oportunidades, como demuestra la reducción del paro en 37.900 persones en las islas», ha valorado el portavoz del Partido Popular de Baleares.
Costa ha contrapuesto esta realidad, que ha permitido alcanzar las 612.400 personas ocupadas en el archipiélago, a la «demonización del turismo y al discurso turismofóbico» del Govern de Armengol. «Hay que recordar que Armengol acaba de aprobar una ley que contempla el decrecimiento de plazas turísticas para que vengan menos turistas, por lo que volvemos a preguntarnos a cuántos de todos estos empleos habrá que renunciar para llevar a cabo los planes de Armengol».
Finalmente, el portavoz popular ha expresado que «nos satisface y nos alegramos de la generación de empleo», si bien también ha expresado la «preocupación por las pérdidas de poder adquisitivo de los trabajadores y los incrementos de los costes y reducciones de rentabilidad de las empresas como consecuencia del incremento de precios por la inflación».
La tasa de paro juvenil, por su parte, bajó en Baleares al 22,91% en el segundo trimestre del año. De este modo, el índice descendió respecto al anterior trimestre, que se situó en el 32,23%. Además, hace un año la tasa de variación estaba en el 43,44% en las Islas.
Por sexos, el número de jóvenes en paro menos de 25 años descendió al 19,50% en los hombres y subió al 26,79% en las mujeres en Baleares.
A nivel nacional, el número de jóvenes en paro menores de 25 años subió en 9.500 personas en el segundo trimestre, lo que supone un 2,06% más respecto al primer trimestre del año, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 468.600 al finalizar junio.
A pesar de este incremento, la tasa de paro juvenil se situó en el 28,52% a cierre del segundo trimestre, más de un punto y medio por debajo de la del primer trimestre del año (30,18%) y casi diez puntos inferior a la del segundo trimestre de 2021, cuando el desempleo de los jóvenes menores de 25 años alcanzó el 38,38%.
Lo último en Economía
-
Inicio discreto de las rebajas de verano en el pequeño comercio de Palma y positivo en grandes almacenes
-
PP y Vox impulsan más rebajas fiscales en Baleares en el impuesto de sucesiones y donaciones
-
Baleares consigue los mejores datos de paro en un mes de junio desde 2001 con 24.722 desempleados
-
Las patronales de restauración y ocio de Baleares no firmarán el convenio de hostelería
-
El Govern no contempla que se llegue a la huelga en la hostelería y se ofrece a mediar en el conflicto
Últimas noticias
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
El método Alcaraz ya tiene imitadores: su próximo rival también preparó Wimbledon en Ibiza
-
Alexia Putellas reina en la Eurocopa
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Los expertos alertan por la expansión en España de este animal: no es una plaga, pero empieza a causar problemas