Baleares creará un satélite para investigar los efectos del cambio climático en el turismo
Su nombre lo decidirán los niños a través de una campaña que se llevará a cabo en los colegios
La empresa isleña Open Cosmos lidera su fabricación en una colaboración público-privada
El vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, ha destacado este martes, en el Parc Bit, la colaboración público-privada para fabricar el primer satélite de las Baleares, que servirá para investigar métodos y tecnologías que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático en el turismo.
En una nota de prensa, la Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación ha informado que el vicepresidente del Govern, Antoni Costa, ha destacado este martes, en el Parc Bit, la colaboración público-privada que ayudará a fabricar el primer satélite de las Baleares. «Permitirá desarrollar métodos para mitigar los efectos del cambio climático en el principal motor económico de las Baleares: el turismo», ha declarado el también conseller.
La empresa isleña Open Cosmos lidera la fabricación del primer satélite propio. «Este proyecto no solo coloca las islas en el mapa internacional del sector espacial, sino que también refuerza el compromiso con la sostenibilidad y la innovación que define a esta comunidad autónoma», ha señalado el CEO de la empresa, Rafel Jordà.
Además, el anuncio del proyecto se ha hecho en el marco de la inauguración de las oficinas de Open Cosmos en el Parc Bit. «Para el Govern, es un orgullo que empresas como esta decidan instalarse aquí para desarrollar su actividad. Nuestro objetivo desde el primer día ha sido este: crear un ecosistema adecuado para que el Parc Bit sea un polo de innovación del Mediterráneo», ha subrayado Costa.
El objetivo del nuevo satélite
El principal objetivo será ofrecer datos que permitan investigar soluciones y tecnologías que mitiguen los efectos del cambio climático en el turismo, buscando fortalecer la sostenibilidad y el estudio de los impactos de las iniciativas para gestionar la congestión. Los datos también ayudarán a mejorar la gestión de emergencias y catástrofes naturales, y proporcionará a administraciones, centros de investigación y empresas el acceso a información clave para facilitar una toma de decisiones eficiente.
«Llegar a un modelo económico más sostenible es nuestra obsesión, el Pacto Social y Político por la Sostenibilidad persigue exactamente este objetivo. Y la información que podamos recibir y analizar del satélite será vital para anticiparse a algunos acontecimientos y gestionar correctamente el territorio», ha expresado el vicepresidente del Govern. Además, el también conseller, Antoni Costa, ha recordado el hecho de que la Comisión Europea ha declarado Baleares como Innovation Valley especializado en circularidad.
El nombre del satélite lo decidirán los niños de Baleares a través de una campaña que se llevará a cabo en los colegios en las próximas semanas.
Al acto de presentación de las oficinas de Open Cosmos y del anuncio de fabricación del nuevo satélite han asistido también el conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera; el director general de Innovación y Transformación Digital, además de vicepresidente de la Fundación Bit, Sebastián González; el director general de Recursos Hídricos, Joan Calafat; la presidenta de la CAEB, Carmen Planas; el presidente de la Felib, Jaume Ferriol; el rector de la UIB, Jaume Carot; y la vicepresidenta ejecutiva de la FEHM, María José Aguiló. Todas estas entidades y asociaciones colaboran y apoyan el proyecto de fabricación del primer satélite propio de Baleares.
Al igual que ha hecho el vicepresidente del Govern y conseller, la vicepresidenta ejecutiva de la FEHM, María José Aguiló, ha destacado como ejemplo de colaboración privada-privada y público-privada la fabricación del primer satélite de las Baleares.
Durante su intervención, recogida en una nota de prensa posterior, Maria José Aguiló ha recordado como, a mediados del mes de abril del pasado año 2024, la FEHM atendió la llamada de Open Cosmos, a través de un colaborador como Wireless DNA, con los que ya participaba la Federación en otros proyectos para implementar una constelación satelital para la adaptación al cambio en clave de destino.
En este sentido, desde la FEHM ofrecieron su apoyo al proyecto para la fabricación del primer satélite de las Baleares, al creer «necesario poner encima de la mesa una solución independiente y de vanguardia que anteponga el dato a la opinión, la radiografía real a la sensación, y a la vez aporte base científica y rigurosidad».
Para ello, y tal y como se les solicitó desde la empresa Open Cosmos, la FEHM lo planteó a sus asociados y un total de ocho compañías, como son Garden Hotels, Barceló Hotel Grup, Iberostar Group, Hyatt Inclusive Collection Europe, BQ Hoteles, Grupotel Hotels & Resorts, Protur Hotels y Universal Beach Hotels, compartirán su conocimiento para sacar adelante este proyecto.
De este modo, Aguiló ha celebrado que, «una vez más el sector hotelero de Mallorca es facilitador para la sociedad y el destino», ya que con este proyecto ha demostrado su apoyo para que Baleares pase de importar datos a exportarlos y tener la información en clave de destino para tomar decisiones sobre gestión de recursos hídricos, predicción de episodios de temperaturas extremas, gestión de movilidad y ocupación y dinámica de costas.
Lo último en OkBaleares
-
La plaza de toros de Muro recupera su esplendor para su reapertura con el maestro Morante de la Puebla
-
El Hyrox Challenge Ciutat de Palma reunirá a más de 1.000 participantes en su primera edición
-
Detenidos en Ibiza dos ladrones, uno de ellos de 73 años que asaltó tres viviendas
-
Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME
-
La sensibilidad de Iván Martín conmueve en el Festival de Pollença
Últimas noticias
-
Al menos 15 muertos al descarrilar un funicular de Lisboa y chocar contra un edificio
-
El Gobierno atiza a su socio Bildu tras el boicot propalestino en la Vuelta: «Es un bochorno que presuma»
-
Óscar Freire retrata a los propalestinos del País Vasco: «Son perroflautas que van buscando pelea»
-
Bochorno: la Vuelta invita al equipo Israel a irse tras el boicot de los propalestinos
-
Víctor Castro, mítico concursante de ‘Saber y Ganar’: de dónde es y cuál es su profesión