Baleares es la comunidad donde más sube el precio de la vivienda de toda España
El archipiélago ha experimentado un encarecimiento superior al 8,4% respecto al tercer trimestre del año pasado
Un ciudadano de Baleares debe destinar 19,9 años de su salario íntegro para adquirir una vivienda
Baleares es la comunidad donde más ha subido el precio de la vivienda nueva y usada en toda España, con un encarecimiento superior al 8,4% respecto al tercer trimestre del año pasado, cuando a nivel nacional ha aumentado un 3,1%, según la firma de tasación de Tinsa.
Según estos datos recogidos por la Agencia EFE, Baleares la comunidad autónoma líder en el aumento del precio de la vivienda durante el último año y también respecto al trimestre anterior. Le siguen Cantabria Cantabria (7,1 %), Canarias (7 %), Asturias (5,8 %) y Comunidad Valenciana (6,8 %). Por su parte, Madrid (2,5 %) y Cataluña (3,6 %) registraron variaciones moderadas, aunque crecientes con respecto al segundo trimestre.
Por otro lado, hay varias regiones que han batido sus máximos registrados durante el ‘boom’ inmobiliario como son Santa Cruz de Tenerife y la ciudad de Málaga. También es el caso de Palma de Mallorca, que ha batido su récord con un 10,1% de encarecimiento. También la provincia de Madrid está cerca de alcanzar sus máximos de 2007 (un 6,7 % por debajo).
A nivel nacional, el valor medio de la vivienda en España se incrementó un 41,3 % desde el mínimo registrado en el tercer trimestre de 2015 y se encuentra actualmente un 16,6 % por debajo de su máximo histórico (cuarto trimestre de 2007).
La región donde más ha aumentado respecto a su mínimo es la Comunidad de Madrid (68,3 %), seguida de Islas Baleares (60,5 %) y Cataluña (51,9 %). Por su parte, Baleares es la única que supera los máximos de la burbuja, situándose un 12,6 % por encima.
Cabe recordar que un ciudadano de Baleares debe destinar 19,9 años de su salario íntegro para adquirir una vivienda en el primer trimestre del año 2024, doce puntos por encima de la media nacional, que se sitúa en 7,6 años, según el Informe de Tendencias del Sector Inmobiliario publicado el pasado mes de abril por Sociedad de Tasación.
Además, a los jóvenes de Baleares tampoco les basta destinar todo su sueldo para poder pagar el alquiler, al igual que ocurre en Madrid, Cataluña y Canarias, según destacó el portal inmobiliario Pisos.com.
El salario medio de una persona joven en España en el último semestre del año pasado fue de 1.050,77 euros netos al mes. Teniendo en cuenta que la media nacional del alquiler se sitúa en 1.062,90 euros mensuales (un 8,5% más que en el mismo período del año anterior) dejaría a los jóvenes con una deuda de 12,13 euros en sus cuentas tras el pago de la renta.
En Baleares el alquiler se sitúa en 1.615,35 euros, con lo que se estarían excediendo en 564,58 euros; en Madrid, con 1.556,34 euros y un balance de -505,57 euros; Cataluña, con 1.190,70 euros y -139,93 euros; y las Islas Canarias, con 1.149,30 euros y -98,53 euros.
Lo último en Economía
-
La última novedad de Mercadona que te va a conquistar: almendras tostadas con sal
-
Magdalena Comas, nueva presidenta de ATA Baleares
-
La Fundación «la Caixa» eleva a 19 millones de euros el presupuesto para acción social en Baleares en 2025
-
El paro baja en septiembre en Baleares un 6,82% respecto al año anterior
-
La CAEB presenta una guía práctica para favorecer la conciliación en la empresa
Últimas noticias
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira se estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos