El Ayuntamiento vende su apuesta por la excelencia en una Playa de Palma tomada por los trileros
Diversas collas toman la primera línea de la zona ante la falta de vigilancia de la Policía Local
El gobierno municipal se reafirma en que su objetivo pasa por la apuesta por un turismo de calidad
Los manteros adelantan la temporada turística en la Playa de Palma ante la pasividad del alcalde Hila
A la misma hora que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Palma, presidido por el alcalde socialista José Hila, vendía en rueda de prensa su apuesta por el turismo de excelencia en la Playa de Palma, las collas de trileros se desplegaban en primera línea aprovechando la falta de vigilancia policial.
Un grupo de media docena de ellos, todos compinchados, intentaba atraer la atención de los turistas que aprovechaban esta mañana soleada de mayo para pasear por la mayor zona turística de Baleares -33.000 plazas- con la clásica pregunta de «¿Dónde está la bolita?».
Y mientras unos picaban el anzuelo y otros pasaban de largo, la concejala socialista de Turismo del Consistorio palmesano, Elena Navarro, vendía las excelencias de la apuesta municipal para hacer de la Playa de Palma un destino turístico seguro.
«Nuestra estrategia sigue siendo apostar por el turismo de calidad y convertir la Playa de Palma en un destino de referencia para todo el año», afirmó la concejala, quien aseguró que la desestacionalización, que es uno de los objetivos del área de Turismo, «se está consiguiendo a pasos agigantados», aunque sin precisar más allá. Tras dos años de pandemia que han puesto en jaque a miles de pequeños empresarios, la afirmación de la edil era más bien una declaración de intenciones.
Entre las iniciativas que, según Navarro, ha realizado su departamento, destacó la apertura al mercado americano a través de diferentes campañas, la promoción en exclusiva en Fitur, campañas de marketing con el mercado francés y alemán y las acciones en redes sociales, entre otros.
El gerente de la empresa municipal de limpieza y aguas (Emaya), José Manuel Menéndez, por su parte, destacó las obras que la empresa municipal está desarrollando en la zona, que incluyen una inversión cercana a los 10 millones de euros.
En general, corresponden a la renovación de la red de saneamiento. «Muchas de las infraestructuras están obsoletas y, además, se deben adaptar los caudales al incremento de la población en los últimos cincuenta años, así como a la actividad turística».
Desde Emaya, en principio se van a ejecutar cuatro actuaciones importantes, entre las que destaca la construcción de la nueva estación de impulsión del Clot den Bernadet y la estación de impulsión de La Ribera, que está dotada con más de cinco millones y medio de euros, a lo que hay que sumar diversos trabajos de parcheo del asfalto y aceras realizadas por el área de Infraestructuras.
Lo último en Economía
-
Prohens saca adelante sus segundos Presupuestos con Vox tras medio año con las cuentas prorrogadas
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente
-
Manacor, el municipio de Baleares más barato para alquilar
-
Inicio discreto de las rebajas de verano en el pequeño comercio de Palma y positivo en grandes almacenes
-
PP y Vox impulsan más rebajas fiscales en Baleares en el impuesto de sucesiones y donaciones
Últimas noticias
-
El Bitcoin toca nuevos máximos históricos al calor de la tormenta arancelaria: alcanza 118.000 dólares
-
Salen de la cárcel tras pagar 25.000 € dos marroquíes que asesinaron a los guardias civiles de Barbate
-
Ni Tezanos puede parar el hundimiento de Sánchez: el CIS empata al PP con el PSOE y dispara a Vox
-
Alcaraz – Fritz, en directo: dónde ver gratis el partido de la semifinal de Wimbledon 2025
-
Arrasa en el último día del Amazon Prime Day 2025 con estos ofertones que aún están activos