El Ayuntamiento vende su apuesta por la excelencia en una Playa de Palma tomada por los trileros
Diversas collas toman la primera línea de la zona ante la falta de vigilancia de la Policía Local
El gobierno municipal se reafirma en que su objetivo pasa por la apuesta por un turismo de calidad
Los manteros adelantan la temporada turística en la Playa de Palma ante la pasividad del alcalde Hila
A la misma hora que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Palma, presidido por el alcalde socialista José Hila, vendía en rueda de prensa su apuesta por el turismo de excelencia en la Playa de Palma, las collas de trileros se desplegaban en primera línea aprovechando la falta de vigilancia policial.
Un grupo de media docena de ellos, todos compinchados, intentaba atraer la atención de los turistas que aprovechaban esta mañana soleada de mayo para pasear por la mayor zona turística de Baleares -33.000 plazas- con la clásica pregunta de «¿Dónde está la bolita?».
Y mientras unos picaban el anzuelo y otros pasaban de largo, la concejala socialista de Turismo del Consistorio palmesano, Elena Navarro, vendía las excelencias de la apuesta municipal para hacer de la Playa de Palma un destino turístico seguro.
«Nuestra estrategia sigue siendo apostar por el turismo de calidad y convertir la Playa de Palma en un destino de referencia para todo el año», afirmó la concejala, quien aseguró que la desestacionalización, que es uno de los objetivos del área de Turismo, «se está consiguiendo a pasos agigantados», aunque sin precisar más allá. Tras dos años de pandemia que han puesto en jaque a miles de pequeños empresarios, la afirmación de la edil era más bien una declaración de intenciones.
Entre las iniciativas que, según Navarro, ha realizado su departamento, destacó la apertura al mercado americano a través de diferentes campañas, la promoción en exclusiva en Fitur, campañas de marketing con el mercado francés y alemán y las acciones en redes sociales, entre otros.
El gerente de la empresa municipal de limpieza y aguas (Emaya), José Manuel Menéndez, por su parte, destacó las obras que la empresa municipal está desarrollando en la zona, que incluyen una inversión cercana a los 10 millones de euros.
En general, corresponden a la renovación de la red de saneamiento. «Muchas de las infraestructuras están obsoletas y, además, se deben adaptar los caudales al incremento de la población en los últimos cincuenta años, así como a la actividad turística».
Desde Emaya, en principio se van a ejecutar cuatro actuaciones importantes, entre las que destaca la construcción de la nueva estación de impulsión del Clot den Bernadet y la estación de impulsión de La Ribera, que está dotada con más de cinco millones y medio de euros, a lo que hay que sumar diversos trabajos de parcheo del asfalto y aceras realizadas por el área de Infraestructuras.
Lo último en Economía
-
Mallorca esquivará el cierre masivo de tiendas de Benetton
-
El precio medio de un piso de 80 m2 en Baleares ha subido de 145.000 a casi 400.000 euros en diez años
-
Casi la mitad de los trabajadores de la hostelería en Baleares son de origen extranjero
-
CaixaBank y CAEB renuevan su convenio para impulsar la competitividad empresarial en Baleares
-
Los hoteleros de Playa de Palma aplauden que el Govern incentive la reconversión de la planta hotelera
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP Arabia Saudí en directo hoy: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de abril de 2025