El Ayuntamiento de Palma quitará la tarjeta de aparcamiento de residente a los que deban impuestos
El alcalde José Hila tramita de tapadillo una modificación de la ordenanza de circulación que llevará al pleno de julio
El alcalde Hila cose a multas a los palmesanos: más de 400.000 sanciones de tráfico en 2021
Los palmesanos tendrán que pagar por aparcar en toda la ciudad y 12 coches multacar estarán al acecho
Un vecino de Palma denuncia el afán recaudatorio del Ayuntamiento con la ampliación de la ORA
El Ayuntamiento de Palma quitará la tarjeta de aparcamiento de residente, que permite estacionar por 24 euros al año a todos aquellos palmesanos que residen en zonas de aparcamiento de pago ORA, a los que tengan deudas tributarias con el Consistorio.
Así se incluye en la modificación de la ordenanza circulatoria que el concejal de Movilidad, el socialista Francesc Dalmau, quiere tramitar de tapadillo en el próximo pleno municipal con el apoyo de sus socios de gobierno, independentistas de Més y Podemos.
Unos cambios que afectan a una decena de artículos de este marco legal, que en algunos casos sirven para simplificar y actualizar su redacción pero donde lo más significativo es la introducción de este punto añadido al artículo 64 que eliminará las tarjetas de residentes de forma automática a todos aquellos que tengan deudas tributarias con el Consistorio, sin excepción alguna. Un artículo que también introduce otra novedad para la denegación de la condición de residente.
Si hasta ahora se concedía a todos aquellos que demostraban que estaban empadronados y residíande hecho en un barrio con zona ORA y la domiciliación del vehículo coincidía con la de su titular, ahora el edil Dalmau da una vuelta administrativa de tuerca más. Para obtenerla tendrá que coincidir el domicilio que figura en el registro de vehículos de la Dirección General de Tráfico (DGT) con el del padrón municipal de habitantes de Palma (PMH).
Es decir, una traba burocrática más para el ciudadano, que puede verse atrapado por una falta de actualización de los datos y censos entre ambos organismos y quedarse sin tarjeta de residente.
Aunque la actual ordenanza de circulación de Palma tiene 21 años, según el concejal socialista, que en su afán recaudatorio ha disparado los ingresos por multas y quiere duplicar hasta las 24.000 las plazas de aparcamiento de pago, «se considera muy urgente y necesaria la aprobación de dicha modificación para adaptar esta normativa a la legislación vigente en materia de movilidad sostenible y de circulación».
Para su tramitación en el pleno, ya consta el informe favorable de los servicios jurídicos municipales, de fecha 6 de julio de 2022, el mismo día curiosamente que ha emitido informe favorable de tramitación el jefe de servicio administrativo de Movilidad.
Lo último en OkBaleares
-
El Govern garantiza el suministro de agua para el crecimiento urbanístico previsto en Palma
-
Dos africanos dejan inconsciente a un turista en Playa de Palma para robarle
-
El Ayuntamiento de Palma suspende la actividad de dos empresas de ‘tuk tuk’ por no tener licencia
-
El Ayuntamiento aprueba en Es Jonquet la urbanización del último solar libre del Paseo Marítimo de Palma
-
El Parlament balear aprueba el primer decreto en la historia que pone límites al turismo
Últimas noticias
-
Pánico por el prefijo que lo pone todo en peligro: el número de teléfono que jamás debes contestar
-
El truco que utiliza una profesional de la limpieza para que la fregona siempre esté como el primer día: «Una vez aclarada…»
-
Adiós a viajar como hasta ahora: llega el mega túnel de 6.400 millones que lo cambia todo
-
El Gobierno aprueba 1.100 millones para seguir alimentando la teoría del ciberataque en el apagón
-
La cultura, gastronomía y alegría andaluzas recaudarán más de 1.000 millones de € en la Feria de Sevilla