El Ayuntamiento de Palma inmoviliza una galera y dos caballos por no estar asegurado su bienestar
Ha constatado "la existencia de numerosas irregularidades relacionadas con la explotación de dicha calesa"
El hartazgo de los caleseros de Palma: «El Ayuntamiento nos discrimina y no nos acepta en sus despachos»
El Ayuntamiento de Palma ha ordenado, a través de un decreto del departamento de Movilidad, la inmovilización y el depósito de una galera que efectúa habitualmente servicio de transporte con tracción animal en las calles de la ciudad, así como de los dos caballos adscritos a la licencia de ésta por «no estar asegurada la protección del bienestar de los animales».
Según ha informado el Consistorio este viernes en una nota de prensa, la resolución se ha adoptado después de constatar «la existencia de numerosas irregularidades relacionadas con la explotación de dicha calesa».
Por un lado, el pasado 25 de mayo se detectó en uno de los caballos una disfunción física consistente en una cojera. A raíz de este diagnóstico, se ordenó una revisión del estado del animal, que se llevó a cabo el 22 de junio y en la que se confirmó que el problema persistía.
Posteriormente, se dio cita al titular de la licencia para efectuar una nueva revisión prevista para el 13 de julio, pero no fue posible realizarla porque éste no se presentó.
En relación al otro caballo, adscrito a la misma licencia, fue objeto de una revisión el 29 de mayo donde le fue detectada una baja masa muscular. Así, se programó una nueva cita veterinaria el pasado 22 de junio, pero el titular no acudió. Paralelamente, en la oficina de registro del Ayuntamiento de Palma se han dado a conocer diversas incidencias que afectan a esta licencia.
Una de las informaciones acredita que el caballo afectado por la cojera se encontraba trabajando el 4 de agosto, mientras que los días 7 y 10 del mismo mes la galera permanecía estacionada en la Avenida Antoni Maura, aunque el aparcamiento de calesas está prohibido en ese punto.
Igualmente, consta una denuncia de la sección montada de la Policía Local de Palma, con fecha de 18 de agosto, relativa al segundo caballo, que habría estado desarrollando su labor sin haber pasado la correspondiente revisión.
A partir de estos antecedentes, Cort ha ordenado la inmovilización y el depósito tanto del vehículo como de los dos équidos, en base a un informe técnico redactado el pasado 21 de agosto, y a la aplicación del reglamento municipal del servicio de transporte urbano de viajeros con vehículos de tracción animal con conductor.
Concretamente, dicha normativa indica que «cuando se considera que las deficiencias son de suficiente entidad que afectan a la seguridad del transporte, la salud del animal, las condiciones higiénicas y sanitarias o la propia imagen del servicio, el Ayuntamiento tiene la posibilidad de decretar la inmovilización de la calesa y del caballo», recoge Europa Press.
Así, estos «deben permanecer obligatoriamente en el establo, el boxer o el garaje del titular de la licencia mientras no se haya resuelto la situación que ha originado el expediente».
En el decreto del área de Movilidad del Ayuntamiento se hace también mención expresa de «la obligatoriedad de someter a los animales a una revisión extraordinaria para comprobar su estado físico».
Lo último en OkBaleares
-
Interceptado un conductor en Palma con un gran machete «para defenderme de mis enemigos»
-
Un marroquí roba un móvil en una discoteca de Playa de Palma y pide al dueño un rescate de 200 euros
-
Detenidos cuatro marroquíes por estar empadronados de manera ilegal en Palma
-
La historia de las dos únicas cererías que todavía conserva Palma
-
La plaza de toros de Inca acoge por primera vez a menores tras quedar anulada la prohibición de Armengol
Últimas noticias
-
Simeone no tira la toalla: «Seguiremos con ilusión hasta que acabe la Liga»
-
El helicóptero de Nueva York estrellado con el CEO de Siemens y su familia no podía registrar incidencias
-
F1 GP de Bahréin: a qué hora es la carrera hoy y dónde ver la Fórmula 1 en directo y online gratis en streaming y por TV
-
Parece una simple alga, pero esta especie invasora pone en peligro los mares y puertos de Galicia
-
Alcaraz sonríe con la llegada de la tierra batida: «Disfruto como hacía tiempo que no pasaba»