El Ayuntamiento de Palma eliminará todas las plazas de aparcamiento del Paseo Marítimo en enero
El Ayuntamiento de Palma eliminará dos carriles de circulación en el Paseo Marítimo desde el viernes 18
El alcalde socialista de Palma colapsará el Paseo Marítimo duplicando semáforos y reduciendo carriles
El alcalde de Palma quiere derribar el edificio protegido Social Club y el puente sobre el Paseo Marítimo
El Ayuntamiento de Palma y Autoridad Portuaria de Baleares, eliminarán todos los estacionamientos del Paseo Marítimo en enero, y prohibirán aparcar en toda la zona comprendida entre la confluencia de esta vía con la avenida Argentina hasta llegar a Porto Pi, suprimiendo más de un millar de plazas existentes, por las obras de reurbanización de esta calzada, que en su fase preliminar arrancarán este viernes, y que se prolongarán durante casi dos años.
La única alternativa que ha ofrecido el gobierno de coalición de socialistas, independentistas de Més y Podemos a los miles de trabajadores que acuden a diario en su coche particular a trabajar a este espacio, empresarios, comerciantes, clientes y a los palmesanos, en general, que se desplazan a la zona, es ir en bicicleta o coger el transporte público.
Toda una demostración de la falta de planificación o indiferencia con los afectados, con que Autoridad Portuaria y Ayuntamiento de Palma van a poner en marcha unas obras cuyo presupuesto ronda los 40 millones de euros, y que vendrán acompañadas de la supresión de dos carriles de tráfico (uno por cada sentido) habilitándose sólo dos en cada dirección, los mismos que se mantendrán durante las obras y una vez ejecutada la transformación urbana de este espacio de primera línea.
Esta fase cero que, de facto, ya ha empezado a dar sus primeros pasos con la colocación de barreras sobre el carril más próximo a la zona de comercios y viviendas, durará hasta principios de 2023, y consistirá en la ejecución de actuaciones previas necesarias para iniciar las obras: accesos a vados, remoción de algunos bordillos, señalización y colocación de barreras que llevará a cabo la la UTE adjudicataria de estos trabajos formada por las empresas mallorquinas Melchor Mascaró, Vopsa, Urbient y Aglomsa.
Las plazas de aparcamiento no se verán afectadas hasta después de las fiestas navideñas, en concreto el 10 de enero. Los primeros que han puesto el grito en el cielo son más de un centenar de pequeñas empresas asociadas a la Asociación de Empresas Náuticas de Baleares (Aenib) cuyos empleados se desplazan a diario en coche a trabajar a la zona, aparcan en el Paseo Marítimo, y con las que no se ha negociado nada al respecto.
Basta indicar, para darse cuenta del desaguisado que se avecina que, en estos momentos, hay cinco marinas en el Paseo Marítimo donde empresarios y trabajadores se desplazan con sus furgonetas, descargan el material y equipos (motores, herramientas, etcétera), pero después, tienen que aparcar en esta calzada, cosa que desde enero no podrán hacer.
También afectará a los que tengan amarres en el puerto de Palma, porque tendrán graves dificultades para encontrar empresas que quieran ir a hacer el mantenimiento de sus barcos por la misma razón: la falta de aparcamientos.
Una cuestión que no ha sido, en ningún momento, tenida en cuenta ni por Ayuntamiento ni por Autoridad Portuaria que, de hecho, hasta la semana pasada no informó a este colectivo de la planificación de las obras, de la eliminación de todos los estacionamientos, ni de la falta de alternativas.
Lo último en OkBaleares
-
Detenido un marroquí en Palma por amenazar a dos personas con un cuchillo para robarles
-
Jucil se suma a las críticas a Yolanda Díaz por señalar a los agentes que no hablan catalán en Baleares
-
Batería de golpes a Negueruela en el Parlament por su fracaso en el Congreso del PSOE de Palma
-
La prepotencia de Negueruela provoca que los críticos del PSOE de Palma ya busquen otro candidato a alcalde
-
El Govern asegura que el decrecimiento turístico que exige la izquierda «traería más pobreza y más paro»
Últimas noticias
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme: el aparato frena en seco a Gerardo Cuerva
-
Tellado acusa al Gobierno de «victimizarse» y de lanzar «cortinas de humo» para protegerse
-
Los madrileños están de enhorabuena: el abono transporte de Madrid será gratis si cumples este requisito
-
El PP denuncia la negativa de Vox a aprobar los presupuestos de Murcia pese a aceptar sus condiciones
-
Un profesor desmonta el mito de correr en autopista: «No sirve de nada circular a 140 km/h»