El Ayuntamiento de Palma borra los grafitis que aparecieron en el Baluard del Príncep
Las pintadas de la muralla aún no se han eliminado ya que requieren un tratamiento especial al ser un espacio protegido
ARCA indica que se debe hacer todo lo posible para descubrir a los autores de esta agresión al Patrimonio
El Ayuntamiento de Palma liderado por el popular Jaime Martínez ha borrado este martes una decena de grafitis que aparecieron en los últimos días en el mobiliario urbano y en las murallas del Baluard del Príncep.
Después de que la Asociación para la Revitalización de Centros Antiguos (ARCA) exigiera la limpieza inmediata de estas pintadas vandálicas del Baluard del Príncep, la empresa municipal Emaya ha enviado una brigada de trabajadores a la zona para retirar dichos grafitis.
Algunos de estos grafitis se han realizado en la parte alta de la propia muralla. Al tratarse de un espacio protegido, los trabajos de limpieza corresponden al área de Infraestructuras y requieren un tratamiento especial. Así, una vez se decida el mejor método para no afectar a la piedra de marés, el departamento municipal procederá a retirar las pintadas para que el Baluard del Príncep recupere su aspecto original.
En una nota de prensa, el Ayuntamiento de la capital balear ha condenado «las conductas que atentan contra el patrimonio» como los grafitis aparecidos en el Baluard de Palma y ha recordado que actualmente está en proceso la aprobación de una nueva ordenanza cívica que prevé un endurecimiento de las sanciones.
Por otro lado, desde la entidad ARCA han indicado que «la limpieza inmediata no significa que no se tenga que hacer todo lo posible para descubrir a los autores de la agresión al Patrimonio, puesto que las murallas de Palma tienen un nivel máximo de protección. Y, por lo tanto, es un delito penado, no es una infracción leve».
Cabe recordar que el pasado domingo los agentes del Grupo de Seguimiento e Investigación de Denuncias (GISD) de la Policía Local consiguieron localizar e identificar a los autores de varios grafitis realizados en edificios catalogados, una acción que desde ARCA aseguran que «ayuda a erradicar este incivismo que los últimos tiempos había aumentado exponencialmente».
Lo último en Islas
-
Detectado el primer nido de tortuga marina de la temporada en la playa de Can Pere Antoni en Palma
-
El Govern regulará los accesos a Cala Torta, Cala Mitjana y Cala Estreta tras la compra de cuatro fincas
-
El Parc de la Mar tiene flotando un cocodrilo de tres metros
-
La familia Balañá rechaza el ofertón por el Coliseo Balear de Palma
-
Los arquitectos baleares visan 1.040 proyectos de legalización extraordinaria en rústico hasta junio
Últimas noticias
-
El Ministerio de Hacienda costeó la estancia de Sánchez en Estambul para presidir la Internacional Socialista
-
Sánchez se llevó a 19 personas a la Internacional Socialista en Turquía en un Airbus que pagó el Estado
-
El mayor rival de Laporta explota tras un nuevo bochorno con el Camp Nou: «Hacemos el ridículo»
-
El director de ‘El Juego del Calamar’ no descarta una temporada 4: «Nunca digas nunca»
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento