Armengol tampoco quiere más residentes en Baleares: «Es insostenible 300.000 más en 15 años»
Armengol agrava su turismofobia: «Soy consciente de la masificación turística y el problema que genera»
Armengol ya tiene la receta para el futuro de Baleares: «La solución es que vengan menos turistas»
Comerciantes y hoteleros de Palma no dan crédito a la turismofobia de la presidenta Armengol
Después de una temporada turística marcada por la turismofobia del Ejecutivo balear tras recuperar la región los índices de ocupación previos a la pandemia, la presidenta socialista Francina Armengol ha expresado este jueves su rechazo tajante a que haya más residentes en las Islas.
La mandataria balear ha asegurado que trabajará para que no se cumplan las proyecciones de población del Instituto Nacional de Estadística, que auguran un crecimiento de 300.000 habitantes en Baleares en 15 años, «porque es sencillamente insostenible».
Así se ha expresado Armengol durante un desayuno informativo organizado por Europa Press en Madrid, donde ha calificado esas estimaciones del INE de «previsiones de vértigo», dado que, a su juicio, esa presión humana «conlleva graves implicaciones en aspectos como el medio ambiente, el acceso a la vivienda y para el conjunto del Estado».
Con la población actual de Baleares en 1,2 millones de habitantes, Armengol ha logrado, tras casi ocho años de gobierno, expulsar a los residentes del mercado de la vivienda, un bien imposible en la comunidad con el precio más caro de España -por sus políticas restrictivas y de desclasificación de suelo urbanizable-, ha provocado que el precio de la cesta de la compra sea el más alto del país y ha convertido el turismo en la única industria, hundiendo por falta de ayudas la agricultura y ganadería.
Ante la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, Armengol ha querido «recordar la importancia de la España que se llena», ahora que «se habla mucho de la España que se vacía», apuntando que estas dos realidades «no son una relación de conflicto, sino de simbiosis». Como ejemplo, ha señalado que Baleares es una de las comunidades que aporta más cotizaciones de lo que consume en prestaciones, por lo que ha llamado a «cuidar el mercado laboral» de Baleares y hacerlo «más estable», porque al mismo tiempo se estará «blindando el progreso de todos».
«Necesitamos que se nos siga escuchando, que se entienda que la sociedad que más se llena, en la que más se encarece el mercado inmobiliario, precisa de más políticas de vivienda que nadie, y más específicas, como nos impone una insularidad que no nos permite seguir creciendo a costa de robar territorio al medioambiente», ha afirmado sin proponer receta o medida alguna para hacer frente a esta situación, fiándolo todo a una futura Ley de Vivienda y a lograr el «compromiso» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de un supuesto estatuto de islas pobladas durante la presidencia española de la Unión Europea.
Un nuevo marco legal que, según Armengol, debería permitir a los archipiélagos europeos «dar respuestas concretas a cada realidad insular».
Además de dejar claro que las islas no pueden crecer sin límites en nueva vivienda y plazas residenciales, la presidenta ha vinculado también la presión humana al crecimiento turístico y ha insistido en la necesidad de repartir sus beneficios para «garantizar un equilibrio entre residente y turismo».
Tras recordar la paralización de la creación de nuevas plazas turísticas aplicada por su Govern, ha asegurado que todos están «de acuerdo» en que «no hacen falta más plazas» en Baleares e insistido en que Baleares es «líder en turismo» y quiere «seguir siéndolo», pero apostando por la calidad antes que por la cantidad.
Lo último en OkBaleares
-
Un repartidor roba las llaves de la casa en la que había entregado un paquete en Andratx
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
-
Sa Pobla advierte de que el agua del grifo no es apta para el consumo por la concentración de nitratos
-
Mis Saboya favoritos de Roma
-
A prisión por hacerse pasar por adolescente en una red social para obtener fotos sexuales de menores
Últimas noticias
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
Talavante abre la Puerta Grande de San Isidro el primer día de feria con una faena espectacular
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
La huelga de Mediapro puede suspender las jornadas decisivas de la Liga de Tebas al dejar sin señal al VAR