Armengol incumple la Ley de Memoria Histórica al negar el homenaje al alcalde asesinado por los republicanos
Para la Ley de Memoria y Reconocimientos Democráticos es víctima todo el que sufriera daños en la Guerra Civil
Gimier fue apalizado y asesinado a tiros en noviembre de 1936 por militares republicanos y milicianos comunistas
Para el PP lo sucedido demuestra que el Govern sólo quiere esa ley para "ensalzar a unas víctimas y condenar a otras"
La izquierda nacionalista balear, ha incumplido su propia Ley de Memoria y Reconocimientos Democráticos aprobada en 2018, tras negarse socialistas, nacionalistas y Unidas Podemos (UP) en el Parlament balear, a reconocer como víctima de la Guerra Civil al alcalde menorquín de Es Castell (Menorca), Francisco Gimier Sintes, asesinado en noviembre de 1936 por militares republicanos y milicianos comunistas.
En concreto, esta negativa va en contra del artículo 4 de la citada Ley 2/2018 de las Illes Balears impulsada por el Ejecutivo que preside la socialista Francina Armengol.
Tal y como se especifica en ese marco legal, se considera víctima, a los efectos que corresponda, «a cualquier persona que en relación con la Guerra Civil española y la Dictadura franquista en las Illes Balears haya sufrido daños individualmente o colectivamente, incluidas lesiones físicas o mentales, sufrimiento emocional, pérdidas económicas o restricción sustancial de sus derechos fundamentales, como consecuencia de acciones u omisiones que constituyan una violación manifiesta de las normas internacionales de derechos humanos o una violación grave del derecho internacional humanitario».
El asesinato de Francisco Gimier que fue alcalde de Es Castell, entre 1924 y 1930, en el periodo de la dictadura de Primo de Rivera y cuando el franquismo ni tan siquiera existía, quedó impune y los hechos ni tan siquiera fueron investigados, ni castigados, por la autoridades en aquellas fechas.
Ochenta y cinco años después del crimen, la izquierda balear mira para otro lado, y rechazó el pasado miércoles una proposición no de ley presentada por el PP en la que el diputado Juan Manuel Lafuente, instaba al Govern presidido por la socialista, Francina Armengol, a la restauración de un pequeño monolito en recuerdo a la figura del que fuera alcalde de Es Castell.
Un discreto monumento frente al cementerio de esta localidad que fue retirado este año por decisión unilateral de una Comisión Técnica de Memoria y Reconocimientos Democráticos de Balears en manos de representantes elegidos por Unidas Podemos (UP).
De hecho fue la negativa rotunda de socialistas y populistas de UP a pactar cualquier propuesta transaccional con el PP para reconocer la figura de Gimier, lo que dio al traste con las negociaciones, ya encauzadas, de los populares con los nacionalistas de Més y los regionalistas del PI que, finalmente, también votaron en contra.
Para Lafuente lo sucedido “es muy grave”, y solo demuestra que la ley de Memoria y Reconocimientos Democráticos «sólo la quiere este Govern para ensalzar a unas víctimas, condenar a otras, y esconder para que se olviden, las barbaridades que hicieron socialistas y comunistas hace 85 años «.
Con la negativa de socialistas y UP a reconocer a este alcalde menorquín, el diputado popular considera que muestran su verdadera cara.
«Quieren tapar lo que en verdad sucedió en el caso de este señor”, apunta Lafuente.
“Una persona que fue alcalde en tiempos de Primo de Rivera, que era católico, afiliado a la CEDA, una figura relevante en su pueblo, y al que en noviembre de 1936, milicianos comunistas, acompañados de algunos militares, fueron de madrugada a buscar a su casa, por orden del alcalde nombrado a dedo, y le pegaron varios tiros en el cementerio. Y esa es la historia que quieren ocultar».
Por ello considera “gravísimo” el incumplimiento por parte del Ejecutivo balear Francina Armengol de su propia ley de Memoria Democrática.
“La ley expone claramente, que se considera víctima a toda persona a la que se le vulneraron sus derechos fundamentales durante la Guerra Civil y el franquismo. ¿Qué más derechos fundamentales se le pueden vulnerar a una persona que irla a buscar a su casa y pegarle cuatro tiros?”, se pregunta Lafuente.
Lo último en OkBaleares
-
El ibicenco José Vicente Marí renueva como portavoz adjunto del PP en el Congreso
-
Marlaska deja sin alojamiento a 10 policías que velan por la seguridad de la Familia Real en Mallorca
-
Sigue la tradición: el Mallorca jugará el Trofeu de s’Agricultura
-
Baleares ya recibe de Argelia una oleada de pateras cada tres días
-
El PP contrapone su plan de vivienda tasada a los 3.000 chalets con piscina en suelo rústico de Armengol
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica