Armengol evita el ‘caso Koldo’ y el Hat Bar en su balance de ocho años como presidenta balear
Hoy se cumplen diez años de su llegada a la presidencia de la mano de independentistas y radicales
Utiliza datos irreales como que aumentó un 40% el parque de vivienda pública en Baleares
Pone como mérito el 'efecto llamada' causado tras regalar la tarjeta sanitaria a todos los inmigrantes
La socialista Francina Armengol ha tenido un ataque de nostalgia este miércoles y ha celebrado el décimo aniversario del día que fue nombrada presidenta de Baleares. Lo fue por dos legislaturas con el apoyo de independentistas y podemitas.
La actual presidenta del Congreso ha repasado sus ocho años de presidencia en los que ha ignorado que creó 100.000 nuevas viviendas turísticas, que estuvo en el Hat Bar de madrugada durante el confinamiento mientras los ciudadanos estaban encerrados en su casa, sus injerencias en las negociaciones de importantes convenios colectivos y lanzó un peligroso efecto llamada regalando tarjeta sanitaria a todos los inmigrantes. Ni una palabra de sus medidas en pandemia y de sus contactos con Koldo García para comprar mascarillas inútiles.
Éstas y muchas otras cuestiones no aparecen en su repaso de logros durante ocho años de ocupación del Consolat de Mar, sede del Gover balear. Sí aparece lo que ella denomina en su escrito «numerosas decisiones» por las que, en realidad, Baleares está pagando después un elevado precio.
Armengol se vanagloria de haber «regulado los excesos turísticos». Sus medidas nunca las aplicó porque llegó la pandemia. Su «regulación», además, llegaba vacía de financiación. Un exceso fue sin duda prolongar en Baleares los confinamientos nocturnos mientras ella fue descubierta a las dos de la madrugada en un bar de copas, el famoso caso Hat Bar.
Un logro es «el inicio de la gratuidad educativa en la etapa 0-3 años», lo cual es falso porque no se ha articulado y ejecutado hasta que tomó posesión el nuevo gobierno del PP. Se apunta también la prohibición del uso de plásticos de un solo uso. Quizás se pone la medalla ella porque no recuerda que fue en aplicación de una normativa europea de obligado cumplimiento en todos los países de la UE.
Está también muy contenta en su escrito de haber promocionado a médicos públicos de Baleares. Lo cierto es que a ellos les retiró le carrera profesional y a todos los funcionarios les recortó el sueldo. Una deuda que ha tenido que resarcir el actual Ejecutivo de Marga Prohens.
Lo que más le recordarán los jóvenes es que no hizo una sola vivienda pública. A pesar de ello, asegura en su resumen de glorias de ocho años al frente del Govern que «reactivó las políticas de vivienda que permitieron ampliar un 40% el parque público.
Una de las medallas más brillantes es la de «los convenios colectivos que mejoraron las condiciones laborales de cientos de miles de personas y en los cuales el Govern actuó como mediador». Esta semana se ha alcanzado un acuerdo para el convenio de hostelería sin ninguna «mediación» ni injerencia del Govern y ambas partes parecen satisfechas del resultado. Un acuerdo al que se ha llegado sin que el socialista Iago Negueruela estuviera sentado en ningún momento en la mesa negociadora.
Lo último en OkBaleares
-
Baleares va al Congreso del PP sin previsión de alcanzar altos cargos y con la baza de mantener presencia
-
Muere el motorista ingresado en Son Espases por un accidente en Palma en la carretera de Valldemossa
-
Sacarse el DNI o el pasaporte es ya deporte de riesgo en Manacor: 36 grados en la oficina
-
‘Paysage Miró’: cuatro exposiciones simultáneas en La Llotja, Fundació Miró, Es Baluard y Casal Solleric
-
El portero David Raya, de pretemporada en la Rafa Nadal Academy
Últimas noticias
-
Ábalos: «Llamé a Valeri ‘ser’, porque todos somos seres humanos, no hay delito de odio»
-
«Nivel máximo de aviso por tormentas»: la AEMET avisa de que no estamos preparados porque llegan litros y litros de agua
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»
-
Ábalos: «Es raro que la UCO no hable de nadie de Interior, a Marlaska no le investigan»
-
Cierran tres playas de Valencia por la presencia de bacterias intestinales