ARCA exige a Consell y Ayuntamiento que declaren BIC la iglesia, el convento y el claustro de Montesión
La asociación para la defensa del patrimonio se siente "engañada y desinformada completamente" sobre el programa de restauración
"Ante la ausencia de transparencia se tienen que encender las alarmas y evitar cualquier pérdida de patrimonio"
ARCA, la asociación para la defensa del patrimonio de Mallorca, ha exigido al Consell y al Ayuntamiento de Palma que declaren Bien de Interés Cultural (BIC) el inmueble de la iglesia, el convento y el claustro de Montesión, que cerrarán sus puertas después de cinco siglos en la isla, con el traslado a la península de los pocos jesuitas de avanzada edad que quedaban.
Para la comunidad de Mallorca, dolida y estupefacta con esta decisión, en el trasfondo de todo está el proyecto de la construcción de una residencia. Toda la manzana del colegio y el convento de Montesión, incluida la iglesia, ha sido cedida al empresario asturiano Víctor Madera por un periodo de 60 años. El empresario, presidente ejecutivo del Grupo Quirón, asumirá la restauración arquitectónica y artística del convento y la creación una residencia para mayores.
Sobre esta cuestión, ARCA ha asegurado sentirse «engañada y desinformada completamente», ya que no saben «nada» del programa de restauración y rehabilitación del patrimonio histórico de la Compañía. «Ante la ausencia de transparencia se tienen que encender las alarmas y evitar cualquier pérdida de patrimonio», ha apostillado.
Por ello, teniendo en cuenta que el interlocutor de ARCA, el superior de la comunidad, ya ha sido cesado y se ha ido de Mallorca y que la comunidad en unos meses cerrará, la asociación exige que el Consell de Mallorca y el consistorio palmesano actúen «inmediatamente».
ARCA reclama a las instituciones que inicien un expediente de declaración de BIC para el inmueble de la iglesia, el convento y el claustro, incluido el Museo de San Alonso. Asimismo, ha pedido declarar BIC los muebles de valor cultural e histórico del convento y de la iglesia.
Para la entidad conservacionista, es necesario que el Consell y el Ayuntamiento dispongan de un inventario de estos bienes muebles y su catalogación, al menos, una foto y una ficha, así como de la inspección de disciplina urbanística para que quede constancia del estado actual de todos los edificios.
En este contexto, ARCA ha subrayado que cualquier proyecto que se quiera realizar en dicho inmueble tiene que «respetar íntegramente» los valores históricos y artísticos que tiene y que están incluidos en las Fichas de Catálogo Municipal, recoge la agencia Europa Press.
Se preparan protestas contra la expulsión de los jesuitas de Mallorca
Mientras la dirección provincial de los jesuitas mantiene, mediante una carta, que ya no hay marcha atrás en el cierre del convento de Montesión y el traslado de los diez padres a diversos centros de la península, varias entidades palmesanas vinculadas a la compañía están preparando movilizaciones para intentar evitarlo.
Hace cuatro años la noticia del cierre del colegio de Montesión en el centro de Palma, el más antiguo de la Compañía de Jesús en todo el mundo, ya causó un gran malestar en la sociedad palmesana. Ahora, el anuncio de la marcha de lo jesuitas ha sentado muy mal y ya se han iniciado las movilizaciones para evitarlo.
Entre las acciones previstas está escribir una carta al Papa explicando lo «injustificado» del cierre del convento y del colegio de Montesión para reconvertir todo el conjunto en una residencia geriátrica.
Las movilizaciones las preparan diversas entidades ligadas al convento y el colegio de Montesión como la Asociación de Antiguos Alumnos y la Cofradía El Silencio, que preside Felio Bauzá.
La marcha de los jesuitas de Mallorca coincide con el próximo cierre del Colegio de Montesión de Palma y su traslado a Son Moix, a las afueras de la ciudad. El nuevo colegio está en fase de construcción y será inaugurado en otoño de 2025. Todo esto forma parte del denominado Plan Montesión.
Lo último en OkBaleares
-
Vox exige a Prohens priorizar a los españoles frente a los inmigrantes ilegales en el reparto de ayudas
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»
-
El operativo especial de limpieza de Palma se traslada a Son Gotleu con dos toneladas de basura por sacar
-
Radicales propalestinos llaman al boicot a una empresa israelí de fertilizantes que opera en Baleares
-
El Consell de Mallorca acuerda con Airbnb la retirada de todos los anuncios que no tengan licencia turística
Últimas noticias
-
Roberto Brasero avisa del giro radical de las temperaturas a partir de este día: «Del verano al tiempo otoñal»
-
Lo que llega hoy a Andalucía no es normal: la AEMET activa el nivel de aviso amarillo y nadie lo esperaba
-
Giro radical en la edad de jubilación: adiós a retirarse a los 65 años, ahora va a ser antes
-
El secreto coreano que triunfa en Primor: la mascarilla de 2€ que te deja un ‘efecto buena cara’ al instante
-
Duro Felguera continúa con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar