La APB se convierte en la tercera autoridad portuaria más transparente según Dyntra
El organismo portuario estrena nuevo portal de transparencia accesible desde www.portsdebalears.com
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha presentado en público su nuevo portal de transparencia con el que pretende cumplir e intensificar su gestión transparente de los puertos de interés general y faros de Baleares. El estreno del sitio web se produce después de que la plataforma Dyntra haya evaluado la APB como la tercera autoridad portuaria más transparente del sistema portuario español, después de las de Castellón y Valencia.
El presidente de la APB, Javier Sanz, ha valorado muy positivamente este resultado, a la vez que ha augurado una mejora en los indicadores de transparencia durante su mandato. En este sentido, ha destacado la importancia de intensificar los contactos con los grupos de interés. «Hay que escuchar a la gente, porque lo importante son las personas», ha remarcado, «e invitar a quienes trabajen con nosotros a que inviertan en sostenibilidad, mientras la APB bonifica a estas empresas con reducción de tasas y otros beneficios», recoge el organismo en un comunicado.
En el último informe de transparencia de las autoridades portuarias españolas elaborado por la plataforma Dyntra, la APB obtiene una puntuación de un 51,2% al cumplir 64 de los 125 indicadores basados en el marco legal y buenas prácticas propuestas para la transparencia en la gestión de los puertos a escala nacional e internacional.
Por otra parte, otro sistema de evaluación de la transparencia, Mesta, ha evaluado a la APB con un 96% de indicadores cumplidos. Tanto Dyntra como Mesta se dedican a evaluar y comparar la transparencia de las instituciones públicas a escala nacional e internacional a través de un conjunto de indicadores y métricas para calificar el nivel de apertura y rendición de cuentas de estas instituciones.
Esta presentación pública del Portal de Transparencia de la APB se ha realizado en el transcurso de un acto en el que se ha dado a conocer la Memoria de Sostenibilidad de 2022 a la comunidad portuaria, además de los proyectos de innovación de carácter ambiental subvencionados por el fondo PUERTOS 4.0: PORTNET, CICERO y SEAREBBEL, en los que ha participado la APB junto a otras autoridades portuarias.
Lo último en OkBaleares
-
Le dijeron que quizá no llegaría a su boda por un cáncer, pero hoy sigue bailando con su mujer y sus hijos
-
Un juzgado de Palma cita a declarar a la socialista Mercedes Garrido por una denuncia de acoso laboral
-
Baleares en alerta máxima por la DANA Alice: las lluvias pueden ser muy fuertes
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
Los ciudadanos de Palma opinan sobre ‘Panchilandia Park’: «Me parece horrible que se le llame así»
Últimas noticias
-
María Corina Machado premio Nobel de La Paz 2025, en directo: reacciones y última hora del acuerdo de paz de Donald Trump
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
El negocio que crece sin parar en Barcelona y que pone los pelos de punta a los vecinos
-
Deja siempre tu maleta en la bañera del hotel: el aviso de una experta que va a salvar tu viaje