Los antituristas arrancan una campaña con acciones reivindicativas contra los cruceros en Baleares
Exigen al Govern de Armengol erradicar este tipo de turismo, que tildan de insostenible
Advierten de que quieren "movilizar más que nunca a la ciudadanía" de las Islas
Los anticruceristas vuelven a la carga y exigen a Armengol que sólo permita un buque al día
A las puertas de la temporada alta estival, tras dos años de crisis y con la mitad de población de Baleares sin poder llegar a fin de mes, los antituristas de las Islas, la denominada Plataforma contra los Megacruceros, han iniciado una campaña para la erradicación de este tipo de turismo.
Una iniciativa, cuyo eslogan lo dice todo, «Fuera de escala: este turismo es insostenible», y que ha sido puesta en marcha por una treintena de activistas que lideran otras tantas entidades contrarias a la principal industria balear. Exigen «limitar este tipo de turismo, con fuertes impactos ambientales, sobre la salud, económicos y sociales sobre la ciudad», si bien sus reivindicaciones no vienen avaladas por estudio científico alguno que así lo demuestre.
El primero en conocer esta campaña ha sido el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo del Govern, el socialista Iago Negueruela, con el que se han entrevistado este viernes y quien les ha trasladado que los acuerdos conseguidos con las navieras son firmes y se están cumpliendo (tres cruceros al día) con las excepciones previstas para este 2022.
No parece que sea esa la opinión de los integrantes de este colectivo, que en su manifiesto apuntan que a las puertas del verano y «en un momento en que parece que el camino escogido por las instituciones encargadas de velar por nuestro bienestar (el Estado, a través de la Autoridad Portuaria, y el Govern balear) es continuar promoviendo un modelo de turismo insostenible, desde la Plataforma contra los Megacruceros queremos movilizar a la ciudadanía más que nunca».
En el mismo ya avanzan la «realización de diversas acciones reivindicativas para sensibilizar y movilizar a la ciudadanía» de las Islas, aunque no concretan en qué consistirán.
Hay que recordar que en 2017 la organización juvenil independentista de Arran, vinculada a la CUP, protagonizó un acto para protestar contra el turismo en el puerto de Palma en el que exhibieron pancartas en las que se podía leer El turismo mata a Mallorca o Aquí se está librando la lucha de clases, a la vez que encendían bengalas.
Entre los compromisos que asume esta plataforma, destaca el anuncio de creación de un sistema independiente de control de la calidad del aire, a través de la instalación de una red de sensores para medir «de forma fiable y transparente el impacto sobre el medio ambiente y la salud de los cruceros» y se compromete a ofrecer a la ciudadanía, la comunidad científica y las instituciones «datos periódicos sobre los niveles de contaminación de este tipo de buques».
Lo último en Economía
-
ASIMA, CEPE y FEBAPE insisten en que la colaboración público-privada es imprescindible
-
Tres emprendedores de prestigio en innovación tecnológica en la ‘Tramuntana Tech Talks’ de Mallorca
-
Carmen Planas en la décima Gala del Empresario en Mahón: «Diversificar no es decrecer, es crecer mejor»
-
Éstos son los supermercados y centros comerciales que abren el 1 de noviembre en Mallorca
-
Las familias de Baleares no pueden ahorrar: la mitad de los sueldos va a pagar el alquiler de un piso
Últimas noticias
-
Rubiales: «A Pedro Sánchez e Infantino les presenté yo y luego se colocaron la medalla del Mundial 2030»
-
El incidente de Pablo Alborán en la grabación de ‘Respira’: «Tenía una abdominoplastia»
-
Luis Rubiales: «Yo voté a Sánchez pero tengo claro que España tiene un grave problema si Pedro sigue gobernando»
-
Rubiales: «La Federación no se va a oponer a ninguna ocurrencia de Tebas y se ha visto con Miami»
-
Rubiales: «Conmigo jamás iría la final del Mundial a Marruecos»