Alerta en Baleares por la circulación del metapneumovirus humano
La conselleria de Salud ha abierto 80 camas en hospitales de Baleares ante el esperado incremento de infecciones respiratorias
Preocupación entre los ciudadanos de Baleares por el metapneumovirus humano (HMPV), un virus «conocido y habitual» que circula habitualmente en invierno pero que ha obligado a la Conselleria de Salud a abrir 80 camas en los hospitales de la red pública ante el más que esperable incremento progresivo de infecciones respiratorias en las próximas semanas, aunque ha asegurado que este virus no está generando en estos momentos ningún tipo de alarma o preocupación en el departamento que dirige Manuela García.
Por el momento, no hay constancia de ningún caso en las Islas, a la espera de contar con recuentos oficiales en los próximos días. Y es que la Conselleria ha indicado, en relación a la expansión de un brote en China, en que lo conocido hasta el momento son estudios preliminares y que queda mucho por recorrer. «No hay ningún tipo de alerta de salud pública», ha asegurado.
Asimismo, ha destacado este miércoles que la situación actual, a la espera de los datos actualizados de la última semana, es similar a la de años anteriores, con la incidencia con unas dos semanas de retraso respecto a la península.
La responsable de Salud ha explicado que ante la previsión de picos de incidencia a finales de enero y principios de febrero los planes de invierno ya están en marcha. «Abrimos las camas para adelantarnos a la tensión. En breve saldrán los datos del Instituto Carlos III, pero realmente estamos en fase epidémica», ha advertido.
Este virus, menos conocido que otros como el SARS-CoV-2 o el virus de la gripe, está generando preocupación debido a su rápida propagación y el impacto en los sistemas de salud. Se trata de un patógeno respiratorio identificado por primera vez en 2001. Pertenece a la familia Paramyxoviridae, la misma que incluye otros virus respiratorios como el virus sincitial respiratorio (VSR) y el virus de la parainfluenza. Este virus puede causar infecciones respiratorias de diversa gravedad, desde un resfriado común hasta neumonía severa.
Los síntomas principales son fiebre, congestión nasal, tos persistente, dificultad para respirar, dolor de garganta, fatiga y malestar general. En casos graves, especialmente en poblaciones vulnerables como niños pequeños, personas mayores y aquellos con sistemas inmunológicos debilitados, el HMPV puede provocar bronquiolitis o neumonía.
Lo último en Islas
-
Mallorca incinerará la basura de Ibiza
-
Prohens recuerda ‘sa Cremadissa’ y defiende la reparación de descendientes de ‘xuetes’
-
El Govern balear contará este año con 7,2 millones más para la lucha contra la violencia sexual
-
Indignación en Mallorca por la entrada de un buggy a una playa del Arenal
-
Sigue el caos de las obras en el Paseo Marítimo de Palma: «Hay obreros por todos lados»
Últimas noticias
-
El paro desciende en Baleares un 5,7% interanual en abril
-
El Govern balear estalla por la reunión para el reparto de menas: «Ha sido una tomadura de pelo»
-
Ni caza ni tiro con arco: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy casi sin cambios
-
El cineasta Eduardo Verástegui indignado con Sánchez por el Valle de los Caídos: «Échenlo, es un terrorista»
-
FENAVIN convierte Ciudad Real en la capital mundial del vino español