Alergólogos presentan en Palma una guía de actuación ante la anafilaxia
Han pedido a la Administración considerar la adrenalina como un fármaco de aportación reducida
El motivo por el que aumentan las alergias y cómo evitarlas
Estas son las alergias otoñales y cuáles son los síntomas
La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) ha presentado en Palma la Guía Galaxia, que recoge una serie de indicaciones para actuar frente a la anafilaxia, «la reacción alérgica más grave que puede ocurrir», y han pedido a la Administración considerar la adrenalina como un fármaco de aportación reducida. Según ha informado la entidad este jueves en un comunicado, el documento cumple con el objetivo de ayudar a mejorar el diagnóstico y tratamiento de la anafilaxia para reducir su morbilidad y, sobre todo, la mortalidad por esta causa.
«Este documento adopta las principales indicaciones de las guías Galaxia 2009 y 2016 e incorpora algunos cambios relevantes y novedosos en aspectos específicos, como la perspectiva del paciente y la implicación de la sociedad en crear ambientes seguros para los pacientes alérgicos en riesgo de padecer una anafilaxia», ha explicado vicepresidenta de la Seaic, Belén de la Hoz.
En este punto, «debido a la gravedad de este tipo de reacciones», han solicitado a la administración sanitaria que la adrenalina tenga un coste cero, ya que «garantizaría una mejor adherencia y salvaría vidas».
«Los autoinyectores de adrenalina son los salvavidas de las personas que sufren anafilaxia», ha insistido el presidente de la Sociedad, el doctor Antonio Valero.
Durante la sesión ‘Asignaturas pendientes en la inmunoterapia con alérgenos’, la alergóloga del Hospital Universitario Reina Sofía Pilar Serrano ha indicado en Palma que la inmunoterapia es el tratamiento de elección en este tipo de enfermedades y, por ello, «es fundamental integrar e interpretar las herramientas de diagnóstico disponibles para precisar la indicación de inmunoterapia alergénica».
Así, han destacado que en el tratamiento de las enfermedades alérgicas, la inmunoterapia juega «un papel relevante» cuando existe un grupo de pacientes correctamente seleccionados y si se les administra las dosis adecuadas y en tiempo.
Por otro lado, los expertos han coincidido en resaltar que una de las herramientas principales es la realización de una entrevista clínica al paciente, ya que esta información es esencial para la selección del alérgeno que posteriormente se incluirá en la formulación de inmunoterapia.
En este punto, han destacado la importancia del uso de herramientas basadas en la IgE, ya que las pruebas cutáneas son «valiosas y sencillas» pero su resultado se lee en términos de positivo/negativo, mientras que la determinación de IgE ayuda al clínico a disponer de un resultado cuantificable, lo que permite realizar comparaciones.
«Tanto una técnica como otra se utilizan como un primer nivel de análisis para detectar la sensibilización IgE de un paciente, ya que se espera que estos extractos contengan los principales alérgenos relevantes para una fuente alergénica determinada siendo, por tanto, muy eficientes. Sin embargo, hay extractos en los que determinados alérgenos pueden estar infrarrepresentados o incluso se pueden excluir determinadas moléculas alergénicas potentes, lo que conllevaría a una ausencia de detección de esta sensibilización particular», ha aclarado Serrano.
Temas:
- Alergia
- Palma de Mallorca
Lo último en Islas
-
Fracasa la reunión del Govern en Madrid para evitar la derivación de menas a Baleares
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
Radicales propalestinos señalan un negocio de Palma y vandalizan su fachada: «Cómplices del genocidio»
-
Desplome térmico y lluvias intensas: Mallorca se prepara para un cambio de tiempo radical
-
Ibiza solicita a Sánchez la declaración de zona afectada gravemente por el histórico diluvio ‘Ex Gabrielle’
Últimas noticias
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»
-
TVE abre un canal dedicado a las retransmisiones deportivas en catalán y empezará por el España-Bulgaria
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo pide la mano de Ángela
-
Adiós a la Lotería de Navidad de siempre: piden subir el precio del décimo y esto es lo que podría costar este 2025
-
Magaluf exhibe su transformación turística ante ABTA con más de 300 líderes del sector británico