El alcalde socialista Hila levantará un monolito de exaltación a los Països Catalans en el centro de Palma
La escultura se ubicará en el Paseo Sagrera y, según su autor, es un "tótem tribal de nuestra supervivencia como país"
El PSOE de Armengol insiste en incluir a Baleares en los inexistentes ‘Països Catalans’
El alcalde de Palma defiende a la profesora que obligó a quitar la bandera española
El alcalde socialista de Palma, José Hila, levantará un monolito de exaltación a los Països Catalans en el centro de la capital balear. El monolito es obra del artista manresano Ramon Maria Jounou Llanas y está dedicado a las Homilías de Organyà.
Según su autor, esta escultura tiene el objetivo de hermanar los territorios de habla catalana con lugares y personas que han contribuido a difundirla, así como reforzar el compromiso con el catalán y establecer vínculos y complicidades entre varios lugares donde se habla esta lengua. Una lengua que en Baleares es cooficial con el castellano, pero que el actual gobierno municipal y el autonómico de la también socialista Francina Armengol imponen como única en todo el ámbito de la vida pública, Administración y enseñanza obligatoria.
Esta iniciativa promovida por la asociación de amigos de las Homilías de Organyà cuenta con el apoyo del Govern balear, la Generalitat de Cataluña y la Generalitat Valenciana. Desde principio del siglo XX se ha considerado que las Homilías de Organyà eran uno de los textos escritos más antiguos en catalán (1204), que dataría entre el 1060 y el 1080.
En cualquier caso, las Homilías de Organyà tienen un valor simbólico para la lengua catalana y serán la guinda final de la legislatura del alcalde socialista Hila y de su coalición de gobierno con los independentistas de Més y Podemos, caracterizada en materia de lingüística por la imposición de esta lengua y la erradicación del castellano.
Tal y como figura en el proyecto de instalación de este monolito de exaltación de los fantasmagóricos Països Catalans, su autor pretende con esta escultura «marcar el punto de un camino, físico y real, elemento agarrado a la tierra y de un camino en el mundo, en la historia de un país: Cataluña -Països Catalans-, situando en el mundo un hecho relevante de la historia de la lengua de este país».
Una escultura que, según el artista manresano, es «un tótem tribal», nada menos, «un símbolo de un país, de una lengua, un punto clave de la historia de nuestra lengua, de nuestra supervivencia como país». Esta obra de ensoñación independentista será exhibida por obra y gracia del alcalde socialista Hila en el privilegiado Paseo Sagrera, uno de los lugares icónicos de la primera línea de la capital balear y de los más transitados.
El monolito en cuestión tiene una base redonda de hierro, de 140 centímetros, y sobre la misma se levanta un libro medio abierto (105 centímetros) y, entre las páginas, un punto de libro (de hierro) que contendrá la inscripción Homilías de Organyà. El texto literario más antiguo en catalán (siglos XII-XIII).
Según su autor, «cada monolito simboliza un momento o concepto clave para la lengua catalana, como los orígenes, la expansión, la Renaixença, la normativización, la resistencia, el carácter nacional y oficial, la conciencia lingüística o el interés por la lengua catalana».
Actualmente, ya se pueden visitar los monolitos de Organyà, de Montserrat y de Andorra (Encamp), y antes de que concluya la legislatura a finales del mes de mayo, el de Palma.
Lo último en OkBaleares
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
El único compromiso del Gobierno de Sánchez con Baleares por las pateras: «Necesita una mirada preferente»
-
El Supremo da el primer paso para imputar a Armengol por falso testimonio
-
Palma adjudica la construcción de 166 pisos de alquiler limitado, 56 de ellos para jóvenes
-
Es Jardí arranca su tercera edición con Children of the ‘80s, Kate Ryan, Pastora Soler y Dani Fernández
Últimas noticias
-
La UE saca a Gibraltar y Panamá de la lista de paraísos fiscales con el voto a favor del PSOE
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana