El alcalde de Palma convierte la peatonal calle Velázquez en un desierto comercial por donde nadie pasa
Casi tres años después de su peatonalización, el grueso de comercios ha cerrado y apenas queda media docena aún abiertos
Los comerciantes critican la falta de iniciativas del gobierno municipal para dinamizar este eje comercial
Los comerciantes exigen al alcalde de Palma que no les arruine el año con las obras de Plaza de España
Casi tres años después de su peatonalización por parte del gobierno de coalición de socialistas, independentistas de Més y Podemos en Palma, liderado por el alcalde José Hila (PSIB-PSOE), la céntrica calle Velázquez es en la actualidad un desierto comercial, con apenas media docena de negocios que aún no han echado la persiana, como sí lo han hecho la mayoría de locales ante la nula afluencia de público, que muchos comerciantes ya vaticinaron en su día que iba a ocurrir.
Con las grandes superficies del anillo exterior de la capital balear a tope de residentes, turistas y toda clase de público, con amplia oferta comercial y las facilidades de acceso y estacionamiento, por la calle Velázquez no pasa un alma pese a su extraordinaria ubicación frente al popular Mercado del Olivar y en el entorno de la comercial calle Sindicato y la Porta de Sant Antoni.
La falta de implicación del gobierno municipal, que se volcó en la propaganda en diciembre de 2019 que acabó con las obras para su peatonalización, ha convertido la «nueva calle Velázquez» -como la calificó Hila- en un erial de público y comercios. Una zona donde la accesibilidad es casi nula y el tránsito peatonal es prácticamente inexistente.
Tal y como indica el presidente de Afedeco, Toni Gayà, «tardará mucho tiempo en que vuelva a tener vida porque, además, es cuestión de que se trabaje en esta calle, que se dinamice, pero el Ayuntamiento la peatonalizó y se olvidó de ella».
De hecho, no constan iniciativas en este sentido a lo largo de estos tres años, pero como subraya Gayà, «en casi ninguna calle tampoco se ha hecho nada, ya sea comercial o en barrios».
«El problema de Palma es que tiene mucha suciedad, hay obras cada dos por tres en zonas importantes. Que en pleno mes de junio tengamos el eje Sant Miquel-Olmos con obras es totalmente vergonzoso. No hay previsiones de nada o que la Plaza Mayor lleve cuatro años así con las galerías cerradas. Están más pendientes de la silla que de actuaciones para dinamizar la ciudad», lamenta un Gayà que hace especial hincapié en la necesidad de impulsar que el centro de Palma sea una gran zona comercial a cielo abierto.
«Sería el mayor de Mallorca y señalizando el centro de Palma bien, podrías canalizar el flujo de personas a calles donde ahora no pasa nadie, como es el caso de Velázquez, porque ahora no tiene ningún atractivo, ni el Ayuntamiento hace nada para que lo tenga, porque no organiza nada».
Lo último en OkBaleares
-
Muere una mujer en Ibiza tras ser atropellada por un todoterreno que conducía un irlandés drogado
-
La Aemet alerta de fuertes lluvias y tormentas en Baleares a partir del lunes
-
Una amplia mayoría de ciudadanos prefiere celebrar el concierto estelar de las fiestas de Palma en verano
-
La ‘Patrona’ más electrónica logra aglutinar a más de 30.000 fieles en el paseo Marítimo de Palma
-
La policía utiliza por primera vez en la historia micros escondidos en casas de narcos en Baleares
Últimas noticias
-
Tuquía – España online en directo | Cómo va partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 hoy en vivo
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Cómo va el partido de la final del US Open hoy en vivo en el Arthur Ashe Stadium
-
Dónde ver hoy Turquía – España la selección por TV en directo la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
Dónde ver hoy partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis por TV en directo la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Otro Grand Slam para la Rafa Nadal Academy: Ivan Ivanov conquista el US Open Junior