El alcalde de Palma castiga el mural del Hotel Artmadams mientras publicita el arte urbano
Tras ordenar la demolición de la obra de arte de José Luis Mesas lanza una campaña a favor del muralismo
La campaña 'Palma es tu casa cuídala' apela a los jóvenes a tomar conciencia de las alternativas a las pintadas vandálicas
El Hotel Artmadams inicia la batalla judicial contra el Ayuntamiento de Palma para salvar su mural
El mismo gobierno municipal del Ayuntamiento de Palma que castiga y ordena borrar la obra de arte muralista del Hotel Son Artmadams, obra del pintor José Luis Mesas, paga e impulsa una campaña en redes sociales a favor del arte urbano con el objetivo de «fomentar el civismo entre la ciudadanía, especialmente enfocada hacia los más jóvenes», según el comunicado del Consistorio palmesano.
Toda una demostración de la persecución que la coalición de socialistas, independentistas y populistas de Podemos mantiene en los despachos de Urbanismo contra la propiedad de este emblemático establecimiento turístico del barrio de Son Armadams. Un empresario que ha tenido que iniciar una batalla judicial contra el gobierno encabezado por el socialista José Hila por el empecinamiento del tripartito palmesano contra esta obra de arte que decora la fachada del inmueble.
Sin embargo, el mismo gobierno municipal que mantiene contra viento y marea la orden de supresión de este mural anunció hoy el inicio de esta campaña de promoción del arte urbano, difundiendo en diferentes soportes (televisiones, redes sociales, y medios digitales) un spot realizado por el autor de documentales y productor creativo mallorquín, Pablo Bujosa.
Un anuncio de 44 segundos, que lleva por lema Palma es tu casa, cuídala, protagonizado por Alfredo Durban, que narra en primera persona las ventajas de utilizar los canales legales como el muralismo o el arte urbano como opción de expresión artística frente a las pintadas vandálicas.
Así, a través de este testigo real, se apela a los jóvenes a tomar conciencia de las alternativas a las pintadas vandálicas y a los grafitis, algo de lo que debería tomar buena nota la concejala de Modelo de Ciudad, la independentista Neus Truyol, principal impulsora de la orden de supresión del mural de Mesas.
Pablo Bujosa es un director de documentales nacido en Palma que ha trabajado tanto en Estados Unidos como en España y recibido diferentes galardones a lo largo de su trayectoria profesional. Así, en 2016 recibió su primer NY Emmy por la serie documental Person(s) of Interest, un espacio dedicado en exclusiva a las comunidades latinas de la ciudad de Nueva York.
El autor del mural del Hotel Son Artmadams, José Luís Mesas, es un artista de origen mallorquín. Su pintura puede definirse como ecléctica, jovial y alegre, debido a su facilidad para abordar y dominar diferentes estilos pictóricos muy dispares entre ellos. Nació el 12 de octubre de 1973 en Palma, y desde una edad muy temprana, ya destacaba en ámbitos como el diseño y el dibujo, iniciando la composición del emblemático mural en 2020. Un autor que ha sido calificado por la presidenta de la Asociación Española de Críticos de Arte, Mayte Espinola, como «un genio». «Su intervención en el Hotel Artmadams es una obra de arte guste o no».
Lo último en Cultura
-
Antonio Méndez opta por el formato alemán para dirigir la ‘Sinfonía nº 4’ de Johannes Brahms
-
Canciones que tal vez escuchaban los padres del nuevo Papa León XIV
-
Consulta los horóscopos del 9 al 15 de mayo
-
‘Els darrers sis dies’: radiografía de la condición humana contemporánea
-
La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares reclama un periodismo libre, pluralista e independiente
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años