Albert Pinya, artista incluso cuando duerme
Albert Pinya irrumpió en la vida de los amantes del arte que coleccionan únicamente lo que les parece bueno, incluso excelente. Palmesano del mundo, artista incluso cuando duerme, creador de un estilo en la forma de vestir y lucir que evoluciona, pero no cambia. Lo llamaremos Pinya style si les parece. Permanecer fiel a un estilo de vestir es sinónimo de seguridad, aunque ese estilo levante sospechas provincianas.
Albert es sexy, culto, esteta, hedonista y tremendamente simpático y seductor directo que no se permite el no intentar, no ir, no hacer. Habla bajito mientras seduce sin sentirse bajo presión y vende, aunque estoy seguro de que está soportando la mayor de todas, cumplir sus expectativas, para ganarse a sí mismo.
Como todos los grandes Albert es un hombre enfrentado a sí mismo, como muchos de los artistas que en un momento dado tocan el cielo con la punta de los dedos, lo besan, se sumergen, fascinan y se fascinan porque su sensibilidad es tan apetitosa como su fisco frente a una de sus obras, tan difícil de interpretar por miedo a caer en tópicos y banalidades de experto en arte o simplemente en amante. No es extraño que se haya convertido en la pasión de muchas y muchos. En otro yos, en un milagro que dura muy poco y que para los jóvenes artistas puede ser letal.
No es el caso pues se ha permitido vivir, trabajar y también disfrutar de su obra, que es lo mejor que le puede pasar a un artista, el quererse y creerse su trabajo. Es muy curioso cómo una obra, al descubrirla, te engancha sin que sepas por qué. Sin embargo, tengo clarísimo que los que pintan bien no son necesariamente artistas, aunque se sientan grandes frente a una obra que no consigue llegar, quizás porque no aporta, no seduce, no quieres tenerla en casa para disfrutarla junto a otros placeres de la vida.
Conseguir un lugar destacado en el mundo del arte, ser deseable como artista hasta convertirlo en necesario le ha llevado a triunfar, desde muy joven. Nació en Palma en 1985 y ya es, con 40 años, un artista sólido, con un discurso claro, uno de los artistas de su generación con mayor proyección internacional.
Ahora me doy cuenta, escribiendo esta crónica, que cuando nos conocimos ambos éramos jóvenes, con muchas inquietudes en común nada comunes que no dejábamos exteriorizar. Lo sé porque me lo ha contado clarito en esos momentos cuando me rechazaba, como tantos, fundamentalmente por esa imagen irreal de imbécil integral que algunos han querido atribuirme desde que debuté en esta profesión, por vocación, y por un mercerismo muy acelerado.
Se habrán dado cuenta de que estoy integrando en la misma crónica dos vidas que hoy se entienden, se comprenden. La madurez destruye barreras. Albert por entonces vivía en otro mundo, en otra galaxia, o eso creía el, en alguna zona extraña de la vida que no conoceremos nunca. A mí, sin embargo, me pareció un pijo con estilo, un sibarita, de los de verdad, que estaba por hacerse, un genio en ciernes al que admirar y al conocerle también querer. Su estilo entre clown y dandy perfectamente estudiado me convenció. Y comencé a respetar esa extraña forma de finura, nada amanerada, una elegancia y modernidad que no olía ni a pasado ni a futuro. Aparecía, lo recuerdo muy bien, en el Nicolás Bar pareciéndose a sí mismo. Como en el arte las copias no tienen el mismo valor que los originales, ni mucho recorrido.
Albert sabe oler los tiempos que están por llegar, pero tanto su pintura como su imagen se han solidificado. Creó estilo, una atracción de las de verdad, sumada a la familia a la que pertenece, lo que no deja de ser pesadísimo, hasta el punto de asfixiarte y alejarte. La posición social, aunque sea un invento, pone mucho. El ego mata carreras que son culpa siempre de otros. Albert maneja el ego como algo ya superado. Otra vez la madurez.
Difícil de etiquetar, inquieto, versátil, hiperactivo. Enamorado de Nueva York, Roma y otros reinos lejanos, el Albert de hoy se funde con un servidor o con cualquiera que le respete. Para mí es un privilegio tenerle cerca para escucharle o simplemente bailar en un garito lleno de gente que seguramente piensa una vida como la pensamos nosotros. Educación de la de verdad, leal, pero también real, en el sentido de que ha sabido conservarse, con la misma fuerza del adolescente que fue.
Pide, como yo, una Palma que atraiga a los jóvenes y a los adultos, como atraen Madrid o Nueva York, incluso Valencia, que no obligan a aburrirse, más bien todo lo contrario, te dominan hasta que caes rendido ante la noche libre, sin horarios de cierre absurdos, sobre todo en una capital turística que obliga a vestirte a las seis de la tarde para poder estar unas horas fuera de casa, asándote de calor. Me he desviado, perdonen. Culpa de Albert y Vanessa, que me tiene enamorado.
Hablemos de sus éxitos, de su carrera de colores, del genio que parece infantil sobre la tela o un muro para intervenir con máximo respeto. Sus murales son joyas. Le han concedido premios tales como el AECA -ARCOmadrid 2014-; la Medalla de Honor Premio BMW de Pintura 2016 en Madrid y fue Primer Premio programa Art Jove Illes Balears del Govern en 2007.
Ha expuesto local, nacional e internacionalmente en museos e instituciones. Destacan también algunas exposiciones individuales como pintor, escultor, muralista, ilustrador, diseñador… Incluso ejerce la práctica curatorial. Rabiosamente contemporáneo, transversal y versátil es un orgullo más para el arte de calidad y altura de miras en esta Mallorca a la que le cuesta admitir a sus grandes como tales. Aquí tienen a uno exquisitamente.
Temas:
- Mallorca
Lo último en OkBaleares
-
El Ayuntamiento de Palma eliminará el próximo verano 1.000 hamacas de las playas por la pérdida de arena
-
La ciudad más sucia de España toma una decisión clave: comprará 1.600 contenedores para mejorar su imagen
-
‘Los dos hidalgos de Verona’: la Compañía Nacional de Teatro Clásico lo ha vuelto a hacer
-
El cuñado de Santos Cerdán fue condenado a tres años de cárcel por intentar quemar a su mujer en Mallorca
-
Prohens afirma que el turismo crece «como nunca» en temporada media y baja en Baleares
Últimas noticias
-
El Tribunal Europeo obliga a reconocer matrimonios homosexuales contraídos en otros países de la UE
-
La OCDE reprende a Sánchez por su plan de vivienda y le pide ser más prudente con el salario mínimo
-
Air Europa celebra el Black Friday con descuentos del 20% para disfrutar de toda su red de destinos
-
Un colosal incendio devora varios rascacielos y deja al menos 12 muertos en Hong Kong
-
Europa exige a Sánchez recuperar el OCON-Sur que eliminó Marlaska, como avanzó OKDIARIO