Alaró presenta la nueva edición del certamen musical ‘Classical’
La edición de este año empieza este sábado y cuenta con tres conciertos a cargo de Pedro Mateu, José Manuel Montero y Magí Garcias y Eduardo Fernández
Alaró dedica una exposición a su tren en el casal de Son Tugores hasta el 25 de noviembre
El Teatro de Alaró acogerá los próximos tres sábados de octubre una nueva edición del Festival de Música Clásica ClassicAl. En esta edición se ha optado por ofrecer tres conciertos totalmente diferenciados.
De esta forma, abrirá el ciclo, el día 7, Pedro Mateo, con un recital de guitarra donde interpretará obras de Bach, Gasull, Schübert y Ginastera. Le seguirá el día 14 el concierto de José Manuel Montero y Magí Garcias, tenor y piano respectivamente que han preparado el recital a partir de Dichterliebe-Amor de Poeta de Schumann.
La tercera cita será el día 21 con el pianista Eduardo Fernández, que interpretará piezas de Brahms, Chopin y Músorgski, detalla el Ayuntamiento de Alaró en un comunicado.
Como explica la directora artística del festival, Júlia Martínez, «seguimos con la filosofía de ofrecer actuaciones de artistas vinculados a Mallorca, bien porque son de aquí y han crecido fuera o también porque siendo de fuera han desarrollado sus carreras en la isla». Asegura que siempre intentan «tener artistas de alto nivel y reconocido prestigio y con una carrera sólida».
El precio de las entradas para cada una de las actuaciones es de 10 euros y se pueden adquirir de forma anticipada en la web www.visit.ajalaro.net/event o por las tardes en el centro cultural de Son Tugores, así como también en el Teatro el mismo día de la actuación.
El certamen está organizado por el Ayuntamiento de Alaró y cuenta con el apoyo del Departamento de Cultura del Consell de Mallorca.
ClassicAl es un festival de música clásica con siete años de tradición que se celebra en la localidad de Alaró. Su corta trayectoria no ha impedido disfrutar de un alto nivel musical desde su primera edición en 2017, combinando artistas locales con artistas de renombre internacional.
Algunos de los concertistas internacionales que han pasado por el festival han sido Josu de Solaun, Mariana Gurkova, Alexander Kandelaki, Yuko Mizutani, Come Nedeltcheva o Francisco Montero, entre otros. Y si hablamos de artistas locales, Catalina Sureda, Xisco Aguiló, Eduard Belmar, Juan Rodríguez, Enrique Sánchez, Esteban Belichón, Llorenç Prats, Pere Caselles, Maya Planas, David Mohedano o Maria Victòria Cortès.
Por lo que se refiere al repertorio, el festival está abierto a todo el abanico que ofrece la música clásica, desde conciertos de música antigua a conciertos con las últimas vanguardias, como La ensemble de música contemporánea Sonido Extremo, que participó en 2021.
Temas:
- Mallorca
- Música clásica
Lo último en OkBaleares
-
Son Moix despide con dolor a su ex-jugador Andrija Delibasic
-
Nueva lesión muscular de Muriqi, que no acabó el primer tiempo
-
Palma estrena los cinco buses de hidrógeno que llevaban dos años en cocheras por falta de combustible
-
Mireia Martínez elegida presidenta de Nuevas Generaciones del PP de Mallorca
-
Benicarló-Fibwi Palma: último viaje de la Liga regular
Últimas noticias
-
Barcelona – Betis en directo online | Alineaciones y dónde ver el partido de hoy en vivo gratis
-
Muere Enrique Sánchez de León, a los 90 años, clave en la Transición, ministro en el gobierno de Suárez
-
‘ElDiario.es’ publica una nota policial que certifica la cuenta ‘offshore’ de Iglesias desvelada por OKDIARIO
-
Barcelona – Betis: a qué hora es y dónde ver online gratis y por televisión en directo el partido hoy
-
Trump privilegia a Marruecos frente a España: miedo a una fuga de empresas al vecino del sur