Afedeco denuncia que cada vez menos residentes de la Part Forana se desplazan a Palma a comprar
Una encuesta revela que los motivos son las malas frecuencias del transporte público o los problemas de aparcamiento
Los comerciantes piden a las instituciones que mejoren la accesibilidad: "Palma no se puede permitir perder su sello comercial"
Afedeco reivindica el comercio local como el corazón de Palma y reclama más apoyo a Hila
El 59% de los residentes de la Part Forana que solían desplazarse a Palma a realizar sus compras han dejado de hacerlo con tanta frecuencia, según una encuesta realizada por Afedeco y publicada este viernes, que apunta como principales motivos las malas frecuencias del transporte público o los problemas de aparcamiento.
Atendiendo a estos datos, el 53% de los ciudadanos de la Part Forana aseguran que «a veces» van a Palma para realizar sus compras, frente al 33% que sí lo hace y el 14% que no acude a la capital a comprar. De los que sí acuden a la ciudad, la mitad lo hace de manera mensual, un 33% lo hace semanalmente y un 17%, a diario.
Por otro lado, el 59% se desplaza a Palma con menor frecuencia a causa, según el informe, de las malas frecuencias del TIB, el transporte público, los atascos en las entradas y salidas de Palma y, de manera generalizada, la problemática del aparcamiento, «ya sea porque hay poco o porque son muy caros», informa Europa Press.
En este punto, Afedeco afirma que el 61% de los encuestados considera complicado encontrar parking y un 67% cree que los precios son muy elevados.
Otra queja generalizada, según apunta la encuesta, es la ORA, ya que un 53% considera que el tiempo máximo de estacionamiento -dos horas- es insuficiente para realizar compras. Por todo ello, el 58% de los encuestados prefieren quedarse en los centros comerciales de la periferia.
Respecto a las calles que comprenden el casco antiguo de Palma, la mayor queja viene de la inseguridad por los Acires.
Con todo, la encuesta establece que, si se solucionaran estos inconvenientes, un 39% de los encuestados decidiría acudir con mayor frecuencia a comprar a Palma.
Por todo ello, desde Afedeco han pedido a las instituciones que mejoren la accesibilidad «porque Palma no se puede permitir perder su sello comercial».
«Si los ciudadanos se quedan en las afueras, porque allí encuentran todos los servicios que buscan a la hora de realizar sus compras, el comercio de la ciudad acabará cerrando y convertiremos Palma en una ciudad fantasma donde solo cohabitarán restaurantes y establecimientos de ocio», han advertido.
Lo último en Economía
-
Casi toda la planta hotelera de Playa de Palma estará abierta en Semana Santa con una ocupación del 80%
-
Baleares registra el mes de marzo con menos parados de la historia con 28.856 desempleados
-
Arranca la Campaña de la Renta 2024 con la presentación de declaraciones por internet
-
Patronal y sindicatos, más alejados que nunca para acordar el convenio de hostelería de Baleares
-
Nueva reunión de patronales y sindicatos para intentar desencallar el convenio de hostelería de Baleares
Últimas noticias
-
Ni a por pisos ni adosados: el nuevo objetivo de los okupas que afecta a miles de personas
-
Ni lomo bajo ni solomillo: la carne barata que casi nadie compra y es la mejor
-
Palo de la DGT a estas personas: va a quitar el carnet de conducir a todos los de esta lista
-
Es posible adelantar la edad de jubilación y nadie lo sabe: el truco de un experto
-
Palo confirmado en la declaración de la Renta: lo que te van a quitar si has cobrado una herencia