Afedeco denuncia que cada vez menos residentes de la Part Forana se desplazan a Palma a comprar
Una encuesta revela que los motivos son las malas frecuencias del transporte público o los problemas de aparcamiento
Los comerciantes piden a las instituciones que mejoren la accesibilidad: "Palma no se puede permitir perder su sello comercial"
Afedeco reivindica el comercio local como el corazón de Palma y reclama más apoyo a Hila
El 59% de los residentes de la Part Forana que solían desplazarse a Palma a realizar sus compras han dejado de hacerlo con tanta frecuencia, según una encuesta realizada por Afedeco y publicada este viernes, que apunta como principales motivos las malas frecuencias del transporte público o los problemas de aparcamiento.
Atendiendo a estos datos, el 53% de los ciudadanos de la Part Forana aseguran que «a veces» van a Palma para realizar sus compras, frente al 33% que sí lo hace y el 14% que no acude a la capital a comprar. De los que sí acuden a la ciudad, la mitad lo hace de manera mensual, un 33% lo hace semanalmente y un 17%, a diario.
Por otro lado, el 59% se desplaza a Palma con menor frecuencia a causa, según el informe, de las malas frecuencias del TIB, el transporte público, los atascos en las entradas y salidas de Palma y, de manera generalizada, la problemática del aparcamiento, «ya sea porque hay poco o porque son muy caros», informa Europa Press.
En este punto, Afedeco afirma que el 61% de los encuestados considera complicado encontrar parking y un 67% cree que los precios son muy elevados.
Otra queja generalizada, según apunta la encuesta, es la ORA, ya que un 53% considera que el tiempo máximo de estacionamiento -dos horas- es insuficiente para realizar compras. Por todo ello, el 58% de los encuestados prefieren quedarse en los centros comerciales de la periferia.
Respecto a las calles que comprenden el casco antiguo de Palma, la mayor queja viene de la inseguridad por los Acires.
Con todo, la encuesta establece que, si se solucionaran estos inconvenientes, un 39% de los encuestados decidiría acudir con mayor frecuencia a comprar a Palma.
Por todo ello, desde Afedeco han pedido a las instituciones que mejoren la accesibilidad «porque Palma no se puede permitir perder su sello comercial».
«Si los ciudadanos se quedan en las afueras, porque allí encuentran todos los servicios que buscan a la hora de realizar sus compras, el comercio de la ciudad acabará cerrando y convertiremos Palma en una ciudad fantasma donde solo cohabitarán restaurantes y establecimientos de ocio», han advertido.
Lo último en Economía
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
-
Los comercios de Mallorca se suman a la campaña hotelera y regalarán una bolsa y una sonrisa al turista
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos
-
La patronal Afedeco alerta del agotamiento del modelo de rebajas y del estancamiento de las ventas
-
HOTECMA y Bongrup fomentarán la formación y la inserción laboral en servicios técnicos del sector hotelero
Últimas noticias
-
Los primeros sondeos en Bolivia apuntan a un triunfo de la derecha y segunda vuelta entre Quiroga y Pereira
-
Muere un brigadista y otro resulta herido al volcar su camión en la lucha contra el fuego en El Bierzo
-
Una pareja de colombianos bebidos se estampa contra cinco coches en Playa de Palma
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
Un francotirador ucraniano bate el récord mundial: mata a dos soldados rusos de un solo disparo a 4 km