Afedeco convoca almuerzos-coloquio con los candidatos al Govern, Consell y Ayuntamiento de Palma
La patronal balear quiere explicar a los partidos cuáles son las necesidades del comercio y conocer sus propuestas
Afedeco se consolida como la patronal de comercio mayoritaria de Baleares
Afedeco denuncia que cada vez menos residentes de la Part Forana se desplazan a Palma a comprar
Afedeco, la mayor patronal del sector del comercio en Baleares que lidera Antoni Gayà, ha convocado almuerzos-coloquio con los candidatos al Govern, Consell de Mallorca y Ayuntamiento de Palma para explicarles cuáles son las necesidades del comercio en las Islas y a su vez conocer las propuestas de los partidos en torno a este segmento.
La organización explica en un comunicado que ha preparado unos documentos con diferentes propuestas para «ayudar a los candidatos a elaborar sus programas electorales», ha afirmado Gayà.
«Desde AFEDECO conocemos mejor que nadie cuáles son las necesidades del sector, qué necesita Palma, Mallorca y Baleares para recuperar la sintonía comercial. Por ello, y con el ánimo siempre de sumar, hemos decidido preparar una batería de propuestas para que los diferentes partidos políticos las incluyan, si así lo estiman oportuno, en sus programas electorales», ha asegurado el presidente de la patronal.
Desde el plano insular y regional han presentado 12 propuestas, entre ellas la igualdad de oportunidades para el comercio físico y online, impulsar el observatorio de comercio, mayor transparencia en las licencias comerciales de las grandes superficies, la creación de un cuerpo de inspectores sanitarios para ferias y mercados y que se pongan medidas para evitar la escalada de nuevos costes.
Para la ciudad de Palma, han elaborado 13 reivindicaciones que giran en torno a la problemática de la movilidad y los accesos a la ciudad, la falta de aparcamientos, el abandono de las galerías de la Plaza Mayor, la limpieza, los patinetes eléctricos, los grafitis, la seguridad o el tranvía, entre otras.
Asimismo, en estos coloquios el Comité Ejecutivo de Afedeco quiere escuchar las propuestas en las que trabajan los partidos políticos y que van a incluir en sus programas de gobierno en caso de que gobiernen las instituciones de Baleares tras las elecciones del 28 de mayo.
La patronal explica que van a seguir un orden de representación de menor a mayor, la convocatoria se inicia con Vox y les siguen el PI, Ciudadanos, Més, Podemos, PP y PSOE.
La primera de las citas será el próximo 14 de marzo, con los candidatos al Parlament, Consell y Ayuntamiento de Palma de Vox y le seguirán los candidatos del PI el 23 de marzo. Por su parte, el Partido Popular ha confirmado su asistencia el 26 de abril.
Afedeco señala que en breve tendrán todo el calendario confirmado. «A Ciudadanos se les ha asignado la semana del 28 al 31 de marzo mientras que a Més se les ha propuesto la semana del 11 al 14 de abril y a Podemos la del 18 al 21. Por último, la semana propuesta al PSOE es la del 2 al 5 de mayo, ya que son los que mayor representatividad tienen», concluye Gayà.
Lo último en Economía
-
Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME
-
Los inquilinos de los 2.000 pisos de alquiler limitado que impulsa el alcalde de Palma no pagarán IBI
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
Air Europa acepta la entrada de Turkish Airlines por 300 millones
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
Últimas noticias
-
OKDIARIO en Israel tras el atentado en Jerusalén: «Podría haber sido yo, nos matan por ser judíos»
-
Dos magrebíes apuñalados en Madrid y Leganés en menos de 24 horas
-
La hija de Ábalos fue agredida por su madre alcoholizada: éste es el parte de lesiones
-
Misiles rusos destruyen la casa de un futbolista ucraniano del Benfica en Kiev
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street