Los aeropuertos de Baleares cierran noviembre con cerca de 1,3 millones de pasajeros
El aeródromo de Son Sant Joan de Palma registra 969.615 viajeros
Los aeropuertos de Baleares ya tienen más tráfico que en verano de 2019
La Policía identifica a una pasajera que abandonó a dos tortugas en el aeropuerto de Palma
Los aeropuertos de Baleares han cerrado noviembre con cerca de 1,3 millones de pasajeros. En particular, el aeródromo de Palma de Mallorca ha finalizado el mes con 969.615 viajeros, lo que supone una recuperación del 96,7% respecto al mismo periodo de 2019, año previo a la pandemia.
Según ha informado este lunes Aena en un comunicado, que recoge Europa Press, los aeropuertos de las Islas han registrado 1.293.695 de turistas durante el penúltimo mes de este año. Por su parte, Son Sant Joan ha contabilizado casi 1 millón de pasajeros, de los cuales 969.241 han utilizado vuelos comerciales.
Asimismo, el tráfico nacional ha sido el que más personas ha movilizado en el Aeropuerto de Palma en noviembre, concretamente 587.430, un 6,3 por ciento más que en el mismo mes de 2019. Mientras, el tráfico internacional de viajeros ha disminuido un 15,2 por ciento, con 381.811 pasajeros.
En relación a las operaciones, el aeropuerto de Palma ha gestionado 9.050 movimientos entre despegues y aterrizajes, un 2,7 por ciento más que en noviembre de 2019. Por cifras acumuladas, de enero a noviembre Palma ha contabilizado 27.637.037 pasajeros, un 3,9 por ciento menos que en los mismos meses de 2019.
En lo que concierne al aeropuerto de Ibiza, se han computado en noviembre un 7,6 por ciento más de pasajeros frente a 2019, con un total de 224.954, de los que 224.206 han viajado en vuelos comerciales. Asimismo, el tráfico nacional se ha situado en 200.153 viajeros, un 7,5 por ciento más que en noviembre de 2019, mientras que el internacional también se ha visto incrementado en un 5,6 por ciento, con 24.053 pasajeros.
Por mercados, después del nacional, Holanda ha sido el que más pasajeros ha contabilizado, con 7.568, seguida de Reino Unido (7.227).En cuanto a las operaciones, el aeropuerto ibicenco ha realizado 2.798 despegues y aterrizajes (+15,9 por ciento respecto a noviembre de 2019). De ellos, 2.609 han sido vuelos de carácter comercial.
Además, entre enero y noviembre, un total de 7.933.835 pasajeros han pasado por el aeropuerto, lo que implica una recuperación del 99,8 por ciento respecto al mismo periodo de 2019.
Finalmente, el aeropuerto de Menorca ha finalizado noviembre con 99.126 pasajeros, un 13,9 por ciento más de los contabilizados el mismo mes de 2019. De ellos, 99.068 han hecho uso de vuelos comerciales. Así, el tráfico nacional de viajeros ha crecido un 14,9 por ciento, con un total de 93.364 pasajeros, mientras que el internacional ha disminuido un 1,4 por ciento, con 5.704 viajeros.
Por mercados, España ha contabilizado el mayor número de pasajeros, según Aena, seguida de Francia y Reino Unido, con 3.322 y 2.030 viajeros, respectivamente. Asimismo, de enero a noviembre el Aeropuerto de Menorca ha registrado 3.804.649 pasajeros, un 11,6 por ciento más que en el mismo periodo de 2019, y ha llevado a cabo 34.794 operaciones, un 14 por ciento más.
Lo último en OkBaleares
-
El alcalde Martínez visita las obras del parque de bomberos de Playa de Palma
-
Es verano, disfrutémoslo
-
El último desvarío de Tebas: el Mallorca-Celta será el sábado 23 de agosto…a las 17.00
-
Una fuerte tormenta en Mallorca deja 20 litros en media hora y causa retrasos y goteras en Son Sant Joan
-
Dos marroquíes roban en un negocio de Sa Indioteria y agreden a puñetazos y patadas a su propietario
Últimas noticias
-
El alcalde Martínez visita las obras del parque de bomberos de Playa de Palma
-
Aviso de Tellado a Camps: no hay congreso convocado y abrir un debate «extemporáneo» es «un error»
-
Rebajan 9 años la pena al narco que atropelló a un policía en Algeciras y le causó un 60% de discapacidad
-
Marc Márquez, el ‘Führer’ de Sachsenring
-
El PP describe las saunas del suegro de Sánchez: «Eran prostíbulos con inmigrantes jóvenes y sexo de pago»