Adrien Saddier y Matthew Baldwin, nuevos líderes en Alcanada
El viento marcó la disputa de la segunda jornada de competición
El mejor español clasificado es Javier Sainz, en el par del campo
El español Javier Sainz y el escocés Euan Walker, primeros líderes en Alcanada
El Club de Golf Alcanada acoge desde hoy la final del Road to Mallorca
El francés Adrien Saddier y el inglés Matthew Baldwin (-5) son los nuevos líderes del Rolex European Challenge Tour Grand Final-Road to Mallorca, tras la disputa de la segunda jornada en el Club de Golf Alcanada, en Alcudia. Saddier ha sido el vencedor de la jornada, con una increíble tarjeta de 65 golpes (-7), la mejor de las presentadas hasta el momento. Por su parte, Baldwin ha presentado una tarjeta de 69 golpes (-3), lo cual le aúpa al liderato compartido. Tras ellos, se sitúa el alemán Nick Bachem, que ha repetido la tarjeta de ayer (70 golpes) para seguir con -4. El fuerte viento reinante a lo largo del día ha complicado el recorrido de los jugadores, a pesar de que se ha anticipado el inicio una hora.
El mejor español clasificado es Javier Sainz (líder tras la primera jornada, junto al escocés Euan Walker), al presentar hoy una tarjeta de 76 golpes, para situarse en el cómputo global con el par del campo, en la undécima posición. Cabe recordar que en el Rolex Challenge Tour Grand Final compiten los 45 mejores jugadores en el ranking Road to Mallorca. La cita de Alcudia es la que cierra la temporada, tras 28 torneos celebrados a lo largo del año en Europa y África). Solo los 20 primeros clasificados de la clasificación general lograrán plaza para el European Challenge de 2023.
El Road to Mallorca empezó en Sudáfrica, y después ha celebrado eventos en España, Escocia, República Checa, Francia, Italia, Austria, Alemania, Irlanda, Finlandia, Dinamarca, Suecia, Bélgica, Portugal, Suiza e Inglaterra. El presidente de la Federación Balear de Golf, Bernardino Jaume, subraya que “el nombre de Mallorca lleva nueve meses presente en el golf mundial, con un gran protagonismo, y ahora además esta fase final por primera vez se va a televisar en directo, lo que va a aumentar el impacto del patrocinio”. En este sentido, añade, “en estas cuatro ediciones ya sumamos un retorno de más de 90 millones de euros. Es sin duda un acierto y por ello quiero agradecer tanto al Govern balear como al Consell de Mallorca, con la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares y la Fundación Mallorca Turismo respectivamente, y a todos los patrocinadores privados y a la Real Federación Española de Golf su colaboración. La suma de todos los esfuerzos es la que nos ha permitido posicionar a Mallorca como uno de los mejores destinos de golf a nivel mundial”.
Lo último en Deportes
-
España logra dos coronas europeas de ORC en la 43 Copa del Rey MAPFRE de Vela
-
El Rey Felipe VI llega al RCNP para la cuarta jornada de la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
Las candidatos al título comienzan a tomar posiciones en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
1-1. El Mallorca se va de Austria con muchas sombras
-
La 43 Copa del Rey MAPFRE alcanzó velocidad de crucero con la incorporación de la clase femenina
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025