El 95% de los autónomos vio incrementados los gastos de su actividad durante 2022
La sede de CAEB acoge una jornada dedicada a la reforma de la normativa que afecta a los trabajadores por cuenta propia, más de 90.000 en Baleares
El coloquio ha contado con la participación de la directora provincial de la TGSS en las Islas, Mª Rosario Rodríguez
CAEB traslada a la Mesa de Diálogo Social la «preocupación empresarial» por la incertidumbre económica
Una jornada organizada por la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha analizado los cambios normativos que afectan a los 90.000 autónomos de las Islas.
El coloquio, introducido por el vicepresidente de CAEB, José Antonio Roselló, ha contado con la participación de la directora provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en Baleares, Mª Rosario Rodríguez, y el jefe de Servicio Administración Electrónica y Sistema RED, Felipe Bravo, acompañados por el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Baleares (ATA), Luis García Sánchez.
La jornada ha puesto el foco en uno de los colectivos empresariales más numerosos y afectados por los cambios de normativa a nivel estatal. Se ha centrado en las modificaciones introducidas en el Real Decreto Ley 13/2022 de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cese de actividad.
Hasta ahora, han explicado, el trabajador autónomo podía elegir su base de cotización con independencia de los rendimientos que pudiera obtener de su actividad, lo que derivó en que alrededor de un 80% de los trabajadores por cuenta propia optasen por la base mínima de cotización, motivo por el cual la media de estos trabajadores percibe prestaciones más bajas que, por ejemplo, la media de los trabajadores del Régimen General de la Seguridad Social.
La reforma analizada en CAEB para gestores y profesionales de diversos sectores persigue la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones, incorporando, en el marco del diálogo social, medidas para que las bases de cotización se atengan a los rendimientos efectivamente obtenidos por la persona trabajadora.
Se trata de un sector cuyo 95% vio incrementados los gastos de su actividad el año pasado y, sin embargo, uno de cada tres no subió precios, según los datos de la Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos.
A lo largo de 2022, han añadido en una nota de prensa que recoge Europa Press, el 62,2% de los autónomos pudo mantener su negocio y no registró descensos en su actividad, mientras que sólo el 9,2% de los autónomos se vio obligado a reducir plantilla, «lo que demuestra la valentía y el empuje con el que afrontan el día a día estos emprendedores», ha señalado Roselló.
Por su parte, el vicepresidente de CAEB ha destacado que Baleares (+1,9%) fue una de las cinco comunidades autónomas que sumaron autónomos en 2022 (junto a Canarias, Madrid, Valencia y Andalucía), mientras en el conjunto de España se perdieron 1.204 autónomos, el peor dato desde 2012.
Lo último en Economía
-
ASIMA, CEPE y FEBAPE insisten en que la colaboración público-privada es imprescindible
-
Tres emprendedores de prestigio en innovación tecnológica en la ‘Tramuntana Tech Talks’ de Mallorca
-
Carmen Planas en la décima Gala del Empresario en Mahón: «Diversificar no es decrecer, es crecer mejor»
-
Éstos son los supermercados y centros comerciales que abren el 1 de noviembre en Mallorca
-
Las familias de Baleares no pueden ahorrar: la mitad de los sueldos va a pagar el alquiler de un piso
Últimas noticias
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia