500 personas se manifiestan en Palma contra la violencia machista
"Queremos visibilizar el rechazo social", han dicho en un comunicado
"Fartes de violències masclistes" ha sido el lema de la manifestación
El Movimiento Feminista de Mallorca insiste a las víctimas que denuncien
Estas son las 5 razones de Vox para no estar en los actos del día contra la violencia de género
La realidad silenciosa de la violencia de género en mujeres mayores de 65 años
Más de 500 personas han clamado, este jueves, en Palma contra la violencia machista en una manifestación convocada por el Moviment Feminista de Mallorca, en la que han intentado «visibilizar el rechazo social».
Bajo el lema ‘Fartes de violències masclistes’, la manifestación ha partido de la plaza del Mercat para acabar en la Plaza de España, donde se ha leído un manifiesto «radicalmente diferente al de otros años».
A través de este texto se ha dado voz a víctimas de violencia de género, que, según la portavoz del Moviment Feminista de Mallorca, Cécile Parra, «somos todas nosotras». «Todas las mujeres, en cualquier momento de nuestra vida, de violencia o agresión machista y este año hemos puesto el énfasis en estas vivencias», ha explicado.
Parra ha recalcado que este 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, salen a la calle para reivindicar y alzar la voz después de meses de pandemia. Durante la manifestación se han visto carteles con lemas como ‘Paremos el terrorismo machista’, ‘Aquí están las promotoras de la Igualdad’ o ‘Viva, viva, la lucha feminista’.
«Las mujeres estamos hartas de las agresiones que sufrimos, violaciones, asesinatos, agresiones sexuales y violencias de todo tipo», ha aseverado, a la vez que se ha quejado de que «no haya una apuesta valiente, firme y valiente y dotada en recursos para erradicar la violencia machista».
Además de resaltar el hecho de que muchas mujeres han tenido que convivir con su maltratador durante los meses de estado de alarma, Parra ha recordado que durante el confinamiento «evidentemente» bajaron las denuncias porque las víctimas «se sentían atrapadas». «Baleares lidera tristemente la tasa estatal de víctimas por violencia machista de todo el Estado», ha resaltado.
Desde el Movimiento Feminista de Mallorca han pedido a las víctimas que denuncien. «Como sociedad nos debemos hacer preguntas como qué está pasando con el sistema para que no se atrevan a denunciar», ha añadido Parra, quien ha considerado que la situación mejora sólo por el movimiento de las feministas contra el patriarcado.
A la protesta han acudido representantes políticos de todas las instituciones como la consellera de Presidencia, Función Pública e Igualdad, Mercedes Garrido; la consellera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago; el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela; la consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de la Concha; el presidente del Parlament, Vicenç Thomàs; la vicepresidenta del Parlament, Gloria Santiago; el conseller de presidencia del Consell de Mallorca, Javier de Juan; y representantes de UGT y CCOO, entre otros.
Temas:
- Feminismo
- Manifestación
Lo último en OkBaleares
-
La Unió Mallorquina de la corrupta Munar resurge en Palma trece años después con una gestora al frente
-
Los inquilinos de los 2.000 pisos de alquiler limitado que impulsa el alcalde de Palma no pagarán IBI
-
Detenido un trabajador indio de la Playa de Palma por enseñar un vídeo porno a un niño de nueve años
-
El conocido influencer gastronómico Cocituber ridiculiza el frito mallorquín: «¡Esto es una puta mierda!»
-
Emotivo acto de jubilación de ‘Papi’, un histórico bombero de Palma tras 37 años de servicio
Últimas noticias
-
La Unió Mallorquina de la corrupta Munar resurge en Palma trece años después con una gestora al frente
-
Los OK y KO del miércoles, 3 de septiembre de 2025
-
Puigdemont exige a Illa la escolta que le retiró Marlaska y que le corresponde como ex president
-
Sánchez dará a la Hacienda catalana acceso a los datos de todos los contribuyentes de España
-
La deuda pública de Reino Unido vive su peor jornada desde 1998 y se une a una crisis global de bonos